Un tiburón de Groenlandia, el vertebrado de mayor longevidad en la Tierra, fue descubierto en el tropical mar Caribe.

Imagen cercana de un tiburón de Groenlandia tomada en el borde del témpano de Admiralty Inlet, Nunavut. Crédito: Hemming1952/Wikimedia Commons.

Una línea colocada para monitorear tiburones tigre en el protegido atolón Glover's Reef, en Belice, se desplazó accidentalmente hasta adentrarse en aguas de hasta 600 metros de profundidad. Según un artículo publicado recientemente en la revista científica Marine Biology, cuando los científicos se dieron cuenta y la recuperaron, se quedaron asombrados al encontrar a una antiguo animal marino.

«Lucía muy, muy viejo», dijo el investigador Héctor Daniel Martínez.

Inicialmente, los biólogos sospecharon que podría tratarse de un tiburón de seis branquias —un dominante depredador de aguas profundas—, pero al fotografiarlo mejor confirmaron su identidad como «probablemente» un tiburón de Groenlandia.

Lugar donde se encontró el tiburón de Groenlandia.

«De repente, vimos una criatura que se movía muy lentamente y de manera apática bajo la superficie del agua», informó Devanshi Kasana, bióloga y candidata a doctorado en el laboratorio de Ecología y Conservación de Depredadores de la Universidad Internacional de Florida. «Parecía algo que podría existir en tiempos prehistóricos».

Los tiburones de Groenlandia son los vertebrados más longevos de la Tierra, con una asombrosa esperanza de vida de 250 a 500 años, según el Servicio Nacional del Océano.

Estos tiburones habitan a miles de metros bajo el agua en completa oscuridad y rara vez son vistos o fotografiados, por lo que se sabe muy poco sobre sus increíblemente largas vidas. En las profundidades marinas, crecen, se mueven y envejecen lentamente. Su estilo de vida de bajo consumo de energía y ritmo lento es una adaptación esencial a la escasez de nutrientes en su hábitat.

El tiburón de Groenlandia, con su marcado ojo azul verdoso, observado en Belice por biólogos marinos. Crédito: Devanshi Kasana.

Encontrar un tiburón de Groenlandia cerca de un arrecife de coral en Belice fue inesperado pero plausible. Estos tiburones oscuros prosperan en las profundidades del Ártico y podrían habitar otras regiones del océano profundo, incluyendo el Caribe.

El declive cercano del arrecife se sumerge a profundidades de hasta 2.900 metros, proporcionando un ambiente frío y oscuro adecuado para los tiburones de Groenlandia.

El descubrimiento plantea la pregunta de si este tiburón en particular migró al Caribe desde las aguas del Ártico o si pasó gran parte de su vida en las profundidades de las aguas tropicales de la región. Un misterio que por ahora queda sin respuesta, si bien existe una fuerte probabilidad de que más de estas enigmáticas criaturas deambulen por las oscuras profundidades del Caribe, ocultas a nuestra vista.

Fuente: Business Insider. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario