De acuerdo a una nueva investigación, el viento solar se siente más atraído por el polo norte de la Tierra que por… twitter.co…
El barco alemán Polarstern del Instituto Alfred Wegener regresó al puerto de Bremerhaven luego de 389 días en el Ártico. Este tiempo permitió a los científicos recolectar información vital en lo que se considera el epicentro del cambio climático. El líder de la misión, Markus Rex, dijo que él y su equipo de 300 científicos de 20 países …
El cambio climático está calentando el Ártico a un ritmo más rápido que el resto del mundo, dejando a la intemperie los restos de eras pasadas. En esta ocasión, los de un mamut lanudo bien conservado en el lago Ártico Pechenelava-To, cerca de la aldea de Seyakha, situada en la norteña …
Cumpliendo predicciones fijadas en 2017, capas de hielo en la bahía de St. Patrick de la isla de Ellesmere, en el confín norte de Canadá, han desaparecido por completo este año, en un proceso producto del calentamiento global. En 2017, los científicos del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC) compararon los datos …
El archipiélago Svalbard, situado en el océano Glacial Ártico, ha registrado una temperatura sin precedentes, según ha reportado el sábado pasado el Instituto Meteorológico de Noruega. De acuerdo al estudio científico, el calentamiento global en el Ártico está sucediendo al doble del ritmo del resto del planeta. «Por segundo …
El servicio meteorológico ruso informó que la temperatura en Verkhoyansk, considerada una de las urbes más frías del mundo, llegó a 38 grados centígrados el sábado. La República de Sajá, situada sobre el Círculo Polar Ártico, a unos 4660 kilómetros al noreste de Moscú, rompió así el récord histórico registrado hasta el momento …
Dos satélites europeos han registrado la magnitud del derrame de unas 20.000 toneladas de combustible diésel en una zona cercana al Círculo Polar Ártico, producido el pasado 29 de mayo. El derrame tiñó de púrpura los ríos Ambárnaya y Daldikán. El desastre ecológico se está conteniendo con barreras que frenan el combustible …
La ola de calor en marcha en la zona, con temperaturas récord totalmente inusuales en esta época del año, ha acelerado el inicio de la temporada de deshielo. Los científicos climáticos han observado un sistema meteorológico anómalo de alta presión sobre el Polo Norte, lo que está provocando un ascenso de las temperaturas …
El agujero sin precedentes en la capa de ozono estratosférica sobre el Ártico registrado en las últimas semanas se cerró en los últimos días. ¿Cuál fue el motivo? El motivo de su desaparición no tiene nada que ver con la reducción de la contaminación que permitió el confinamiento a causa del coronavirus, sino …
En el transcurso del último mes, un nuevo agujero de la capa de ozono ha comenzado a formarse sobre el Ártico. La capa de ozono sobre el Polo Norte se ha debilitado varias veces en el pasado. Sin embargo, esta vez el clima extremo y las condiciones atmosféricas han llevado a que merme más de lo normal …
Una investigación ha adoptado nuevas técnicas para afrontar el impacto más visible del cambio climático: el llamado reverdecimiento de las regiones árticas. A medida que las temperaturas de verano se vuelven más cálidas en el norte del planeta, las plantas están respondiendo. La nieve se derrite antes y por ende …