Bueno, no tomó mucho tiempo. El rover #Perseverance de la NASA ha estado en #Marte durante aproximadamente una sema… twitter.co…
El objeto conocido más distante del Sistema Solar ahora está confirmado. FarFarOut, un gran trozo de roca encontrado en 2018 a una distancia enorme de alrededor de 132 unidades astronómicas del Sol, ha sido estudiado y caracterizado, y ahora sabemos mucho más sobre él y su órbita. Tiene unos 400 kilómetros (250 millas) de …
La imagen a continuación fue tomada por una nave espacial que viajaba a través del Sistema Solar, a una distancia de 251 millones de kilómetros de la Tierra (más de un centenar de millones que la distancia Tierra-Sol). Fue captada por el Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea y la NASA el 18 de noviembre de …
Serían los restos de un mundo ya desaparecido. En 2008, algo único cayó del cielo sobre Sudán, explotando en fragmentos en las vastas y áridas extensiones del desierto de Nubia. Este objeto que se precipitó a nuestro mundo se conoció como Almahata Sitta (‘Estación Seis’): una colección de casi 600 fragmentos de meteorito …
Estructuras invisibles generadas por interacciones gravitacionales en el Sistema Solar han creado una red de «superautopistas espaciales», según han descubierto los astrónomos. Estos canales permiten el viaje rápido de objetos a través del espacio y podrían aprovecharse para nuestros propios fines de exploración espacial, así como …
Al parecer, lo que teníamos calculado para nuestro lugar en la Vía Láctea estaba equivocado. Según un nuevo mapa de nuestra galaxia, la posición del Sistema Solar no es donde pensábamos que estaba. No solo está más cerca del centro galáctico, y del agujero supermasivo en él, Sagitario A*, sino que está orbitando a un ritmo más …
En comparación con el resto del universo, nuestro sistema solar es solo un adolescente: se formó hace 4.500 millones de años en comparación con los 13.800 millones de años del universo. Pero lo más sorprendente es la rapidez con la que todo nuestro sistema estelar tomó forma en primer lugar. Según una investigación …
Un equipo internacional de científicos planetarios ha encontrado un asteroide muy peculiar: tiene la composición muy similar a la de nuestra luna y sigue la órbita de Marte. Liderada por el Observatorio y Planetario de Armagh (AOP), en Irlanda del Norte, la investigación se centró en el estudio de los llamados troyanos. En astronomía …
De confirmarse esto, la presencia de un compañero estelar temprano explicaría la dispersión observada de la nube de Oort y aumentaría la probabilidad de que el supuesto Planeta Nueve fuera capturado en lugar de haberse formado dentro del sistema solar. Una nueva teoría publicada en The Astrophysical Journal Letters …
En la periferia de nuestro sistema solar, en la oscuridad del cinturón de Kuiper, ha sido encontrada una luna orbitando un pequeño planeta enano. Si sabemos donde está algo, podemos observarlo al esperar que pase en frente de estrellas distantes. Esto se llama «ocultación», y los astrónomos lo usan para estudiar toda clase …
El misterioso Oumuamua avistado en 2017 y el cometa Borisov observado el año pasado, parecen no ser los únicos visitantes interestelares en nuestro vecindario planetario. De acuerdo a una nueva investigación, un grupo de asteroides de origen interestelar ha estado pululando muy cerca de nosotros por un largo tiempo …