Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un nuevo estudio advierte que el asteroide 2024 YR4 —apodado el «destructor de ciudades»— podría impactar la Luna en 2032, lo que provocaría una lluvia de meteoros tan intensa como peligrosa para los satélites que orbitan la Tierra. Según simulaciones recientes, existe actualmente una probabilidad del 4.3 % de que este enorme cuerpo ...
Las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA) y la India (ISRO) lograron captar desde órbita las primeras imágenes del módulo lunar japonés Resilience, el cual se estrelló contra la superficie de la Luna tras un fallido intento de alunizaje. Las fotografías, tomadas por sondas que orbitan el satélite natural, muestran claramente ...
Afortunadamente, que sepamos, no hay ciudades que destruir en la Luna. El objeto, denominado 2024 YR4, fue detectado por primera vez a fines de 2024 y rápidamente llamó la atención por su tamaño y trayectoria inusual. Se estima que tiene entre 53 y 67 metros de diámetro, dimensiones similares al asteroide que provocó la ...
Un nuevo estudio sugiere que la Luna podría contener más de un billón de dólares en platino y otros metales preciosos, convirtiéndose en una fuente potencialmente más rentable y accesible que los asteroides para futuras operaciones de minería espacial. Sin embargo, aunque técnicamente viable, esta posibilidad plantea complejos ...
El intento de Japón por realizar su primer alunizaje privado terminó en fracaso este jueves, cuando la sonda Resilience, desarrollada por la empresa ispace, se estrelló contra la superficie lunar durante su descenso hacia la región Mare Frigoris, también conocida como el «Mar del Frío». El contacto con la nave se perdió un minuto y 45 ...
En la noche del 10 al 11 de junio de 2025, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo imperdible: la tradicional luna llena de junio, conocida como la «Luna de Fresa». Una luna que cambia según el hemisferio. Lo más curioso de esta luna llena es cómo su posición en el cielo varía según el hemisferio: En el hemisferio norte, donde se ...
China y Rusia han firmado un histórico acuerdo para construir una planta de energía nuclear en la Luna antes de 2036, un proyecto que refuerza su liderazgo conjunto en la carrera espacial y pone en duda el futuro de los ambiciosos planes lunares de Estados Unidos. Según un memorando de cooperación firmado recientemente, el reactor ...
Esta semana, mira al cielo: podrás ver la luna durante el día después del amanecer (y también al atardecer). Durante esta semana de abril, hay un fenómeno celeste que vale la pena observar: la luna visible en pleno día. Aunque muchas personas se sorprenden al verla en un cielo claro y azul, lo cierto es que esto no es raro ni inusual. Sin ...
Lo que queda de abril trae consigo un verdadero festín celestial, con una luna llena muy especial, una lluvia de meteoros y un inusual alineamiento que dibujará una sonrisa en el firmamento. Microluna rosa. El primer gran espectáculo ocurrirá la noche del sábado 12 de abril, cuando tenga lugar la luna llena rosa, también conocida como la ...
El telescopio espacial James Webb ha realizado su primera observación del asteroide cercano a la Tierra 2024 YR4, un «destructor de ciudades» que se espera pase peligrosamente cerca de nuestro planeta y la Luna en diciembre de 2032. Aprovechando tiempo de observación de emergencia otorgado a un equipo ...