Arqueólogos que examinaban un campo con tecnología de radar de penetración terrestre (georradar) han encontrado un enorme barco funerario vikingo.

Barco vikingo.

El análisis de georradar mostró restos de un barco vikingo sepultado en Kvinesdal. Crédito: Nye Veier.

Enterrar a los muertos en botes era una práctica que se encontraba en varios asentamientos costeros durante la era vikinga. Los avances recientes en la tecnología de georradar han resultado en el descubrimiento de más de estas tumbas en varias partes de Escandinavia.

El último de ellos tuvo lugar en una llanura de Øyesletta, en el municipio de Kvinesdal, sur de Noruega, cuando se hacía la exploración pertinente previa la construcción de la nueva autopista E39. Y a pesar de que esta zona es conocida por albergar varios sepulcros y túmulos antiguos, este es el primer barco funerario que se encuentra allí.

Este tipo de entierros eran raros y habrían estado reservados para personas importantes en la sociedad vikinga.

En Øyesletta, los estudios de georradar no solo han descubierto una tumba de barco, sino también varios túmulos funerarios. Crédito: Jani Causevic, NIKU.

«No todos los días nos encontramos con tumbas de barcos de la era vikinga», señaló Frans-Arne Stylegar, uno de los investigadores involucrados en el hallazgo.

Sin embargo, habrá que trabajar más antes de que el equipo comprenda la condición del hallazgo. «Todavía no sabemos cuánto se ha conservado del barco y del ajuar funerario. Algunas de estas tumbas están ricamente equipadas», agregó.

Un proyecto en curso

El trabajo arqueológico se realizó como parte del proyecto Arkeologi på nye veier (‘Arqueología en nuevos caminos Nye Veier’) del Instituto Noruego para la Investigación del Patrimonio Cultural (NIKU).

«Esto es increíblemente asombroso. El uso del georradar nos brinda la oportunidad única de explorar y documentar la historia cultural a través de métodos nuevos y emocionantes», dijo el arqueólogo de NIKU, Jani Causevic, quien detectó la embarcación en los datos del sondeo.

Se estima que el bote mide entre 8 y 9 metros de largo y podría servir como tumba para una o más personas. El mismo parece haber sido excavado en el suelo, antes de que se construyera un túmulo funerario sobre él.

El director de proyecto de NIKU, Manuel Gabler, está muy satisfecho de que se estén viendo grandes resultados: «Es muy divertido no solo probar y demostrar cómo se puede utilizar el método de forma práctica en el proceso de registro, sino también contribuir con un descubrimiento tan emocionante».

Los túmulos funerarios anteriores en las granjas de Øyesletta fueron destruidos gradualmente como resultado de la nueva maquinaria y métodos de agricultura. Hoy en día, no queda ninguno de los antiguos túmulos funerarios. Este último descubrimiento cambia eso.

Arqueólogos de NIKU y del municipio del condado de Agder con la máquina de georradar.

«Es fantástico que nuestros colegas de NIKU también hayan encontrado varios túmulos en los alrededores. Esto puede permitir una mejor comprensión del sitio», dijo Claes Uhner, gerente de proyectos del Museo de Historia Cultural, UiO.

Stylegar comentó que es demasiado pronto para decir si el hallazgo cambiará algo en el proyecto de la nueva carretera E39. No obstante, si se va a construir un camino de suministro en el terreno, se requerirá una excavación.

Fuente: Life in Norway. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario