En un avance que pondría orgulloso al mismísimo Nikola Tesla, ingenieros han demostrado que se puede usar casi cual… twitter.co…
Un túmulo funerario de la era vikinga en Noruega que durante mucho tiempo se pensó que estaba vacío en realidad contiene un artefacto increíble: los restos del entierro de un barco de al menos 20 metros de longitud. Los restos, que aún están bajo tierra y fueron detectados por un georradar, indican que se llevó a cabo un entierro a ...
La enorme espada de hierro fue encontrada junto con el espejo de bronce más grande de Japón. El hallazgo tuvo lugar en un túmulo funerario de finales del siglo IV ubicado en la ciudad occidental de Nara. De acuerdo a los expertos, ambos pueden clasificarse como «tesoros nacionales», siendo el descubrimiento del espejo en forma ...
Arqueólogos han descubierto una cueva «excepcional» que los antiguos sellaron hace 3.300 años, escondiendo objetos funerarios y entierros humanos dentro de ella, a solo unos metros de una playa al sur de Tel Aviv. El uso de la cueva se remonta a una época en que los antiguos egipcios, dirigidos por Ramsés II (r. 1279 a.C.-1213 a.C.), ...
La tumba tiene unos 900 años y es la más antigua de su tipo descubierta al sur del continente americano. La canoa funeraria fue encontrada en la actual frontera entre Chile y Argentina. En su interior yacía una mujer de entre 17 y 25 años de edad, que fue puesta allí junto con una jarra grande a modo de ofrenda. Y aunque gran parte ...
Arqueólogos que examinaban un campo con tecnología de radar de penetración terrestre (georradar) han encontrado un enorme barco funerario vikingo. Enterrar a los muertos en botes era una práctica que se encontraba en varios asentamientos costeros durante la era vikinga. Los avances recientes en la tecnología de georradar ...
Momias europeas más antiguas que las egipcias y las de Chinchorro en Chile. Los restos humanos sepultados hace 8.000 años en el valle del Sado en Portugal, durante el Mesolítico, parecen haber sido tratados deliberadamente para la momificación antes del entierro. Esta es la primera evidencia de momificación mesolítica en Europa ...
Arqueólogos han encontrado casi 200 ejemplos de vértebras humanas ensartadas en postes de caña en el valle de Chincha en Perú, en lo que suponen fue parte de un rito de los habitantes indígenas frente a los muertos que dejó el colonialismo europeo. El descubrimiento fue realizado por un equipo internacional de investigadores, que ...
Un grupo de investigación del Politecnico di Milano analizó por primera vez la orientación de las antiguas tumbas japonesas, las llamadas kofun, revelando algo fascinante. Las islas japonesas están salpicadas de cientos de túmulos funerarios antiguos, los más grandes de los cuales tienen la típica forma de ojo de cerradura ...
El camino a la vida en el desierto de Arabia podría haber estado alguna vez pavimentado con muertos. En lo que ahora es Arabia Saudita, los arqueólogos han revelado una impresionante red de carreteras perdidas, marcadas por tumbas humanas, que unen un oasis con otro. Hace muchos miles de años, estos ...
En un conjunto de tumbas de Chipre se ha desenterrado un colgante de «flor de loto» con incrustaciones de piedras preciosas, similar al que llevaba la reina Nefertiti del antiguo Egipto. El colgante es uno de los cientos de opulentos ajuares de la región mediterránea que se han descubierto en el sitio, que incluyen piedras preciosas ...