Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento sobre las prácticas funerarias de la nobleza frigia, sino que también ofrece una rara oportunidad para profundizar en la historia real que subyace detrás de uno de los personajes más enigmáticos de la Antigüedad: el rey Midas.
Una cámara funeraria intacta de madera, probablemente perteneciente a un miembro de la familia real frigia, ha sido encontrada en la antigua ciudad de Gordio, Turquía. El hallazgo, considerado ya como uno de los más relevantes de las últimas décadas en la región, fue anunciado por el ministro de Cultura y Turismo, Mehmet Nuri Ersoy.
«En el 47.º túmulo excavado en la ciudad antigua, denominado túmulo T26, se ha desenterrado una cámara funeraria de madera con dimensiones de 3.1 metros por 2.8 metros», explicó Ersoy durante una conferencia de prensa.
El descubrimiento tuvo lugar en Yassıhöyük, en la provincia de Ankara, donde se encuentra el yacimiento arqueológico de Gordio, antigua capital del reino frigio. Esta ciudad, incorporada en 2023 a la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, tiene una historia de ocupación continua que se remonta a más de 4.500 años, desde la Edad del Bronce Temprano (alrededor del 2.500 a.C.).
Gordio es especialmente conocida por su asociación con el rey Midas, quien gobernó durante el siglo VIII a.C. y cuya existencia está documentada tanto en fuentes griegas como asirias. Aunque su figura ha sido mitificada con relatos como el del «toque de oro» —según el cual todo lo que tocaba se transformaba en oro—, los registros históricos confirman que se trató de un monarca real, destacado en su tiempo por su poder y riqueza. La leyenda se originó siglos después y es considerada una interpretación simbólica de su fortuna.
En la versión del mito de Midas de Nathaniel Hawthorne, la hija del rey se convierte en una estatua de oro cuando la toca. Ilustración de Walter Crane para la edición de 1893.
En este contexto, Charles Brian Rose, director del Proyecto Gordio por la Universidad de Pensilvania, señaló que la tumba descubierta podría corresponder a un familiar directo de Midas. «Tenemos vasijas de bronce del centro del siglo VIII a.C., muy similares a las halladas en el túmulo de Midas», afirmó, en referencia al monumento funerario atribuido al padre del rey.
La excavación del túmulo T26 fue dirigida por el profesor Süleyman Yücel Şenyurt, del Departamento de Arqueología de la Universidad Hacı Bayram Veli, y se extendió durante 121 días. Durante los trabajos, se recuperaron 88 objetos metálicos, entre ellos grandes calderos, quemadores de incienso y vasos ceremoniales, en su mayoría de bronce e hierro, en notable estado de conservación.
Vista aérea de la aldea cercana de Yassıhöyük. Crédito: Gebhard Bieg/Penn Museum Gordion Project Archives.
Según detalló Ersoy, 47 de estos objetos ya han sido restaurados y trasladados al Museo de Gordio, mientras que el resto está siendo sometido a procesos de conservación. Además, anunció que se está trabajando para que la tumba y sus artefactos puedan ser exhibidos en el sitio arqueológico a partir de finales de 2025.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados