Un impresionante espectáculo doble de la fuerza de la Naturaleza.

Las imágenes en video muestran la columna de aire girando sobre el volcán Litli-Hrútur (‘pequeño carnero’), que se formó el mes pasado en la península de Reykjanes en Islandia.

Este fenómeno natural surge debido al intenso calor emanado por la lava, el cual calienta el aire que se encuentra sobre ella, provocando una disminución en su densidad y su consecuente ascenso. En presencia de condiciones de viento propicias, este torrente ascendente de aire caliente adquiere un giro veloz similar al de un sacacorchos, dando lugar a la formación de un tornado.

David Smart, investigador de tormentas del University College London, dijo que el término «tornado» se puede usar en este caso, aunque probablemente sea diferente de la definición tradicional. La Sociedad Meteorológica Estadounidense define un tornado como una columna de aire que gira rápidamente y se extiende verticalmente desde la superficie de la Tierra hasta la base de una nube cúmulo. El formado sobre el volcán, en cambio, parece estar conectado a una nube completamente diferente: la nube de cenizas emitida por el volcán (conocida como la «columna de erupción»).

«No está claro en el video si el vórtice es de hecho de la nube de la columna de erupción», dijo Smart. «Creo que es probable que se tratara de una inestabilidad atmosférica cerca de la superficie que aumentó la corriente ascendente en la capa de nubes más baja y debajo de la nube de erupción. Este efecto “estira” la vorticidad (“giro” de los paquetes de aire) cerca del suelo y conduce a un vórtice alto y compacto».

Lovísa Mjöll Guðmundsdóttir, especialista en peligros naturales de la Oficina Metrológica de Islandia, comentó que se puede denominar con mayor precisión como un «diablo del polvo» —como los de Marte—.

«Se forma un “diablo del polvo” cuando una bolsa de aire caliente cerca de la superficie se eleva rápidamente a través del aire más frío que se encuentra sobre ella, formando una corriente ascendente», explicó.

Litli-Hrútur ha estado lanzando «bombas» de lava fundida al aire mucho más allá de los bordes del cráter. Crédito: Reuters.

Litli-Hrútur se formó cuando una erupción subterránea abrió una fisura de 2.7 kilómetros en la península de Reykjanes en Islandia, que se encuentra al suroeste de la capital Reykjavík y cerca del principal aeropuerto internacional del país, Keflavik.

Esta erupción subterránea fue precedida por un «enjambre sísmico» de 7.000 terremotos en la región, el mayor de los cuales fue uno de magnitud 4.8, según la Oficina Meteorológica de Islandia.

La escena del tornado o diablo del polvo sobre el cráter del volcán fue grabada el mes pasado, cuando la actividad era mayor. Desde principios de agosto, empero, Litli-Hrútur ha empezado a producir entre un 30 y un 50 por ciento menos de lava, lo que podría indicar que el final de la erupción podría estar a solo una o dos semanas de distancia.

Fuente: DM. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario