Casas han comenzado a arder en la localidad pesquera de Grindavík, en el suroeste de Islandia, después de que un volcán hiciera erupción por segunda vez en menos de un mes.

Esta foto distribuida por el Departamento Islandés de Protección Civil y Gestión de Emergencias muestra humo y lava fluyendo desde el volcán que hizo erupción en las afueras de la evacuada Grindavik en el suroeste de Islandia el 14 de enero de 2024.

Dos fisuras se formaron cerca de la ciudad el domingo, después de un aumento en la actividad sísmica que llevó a las autoridades a evacuar la comunidad el día anterior.

La primera erupción comenzó a las 8 a.m. cuando una grieta se abrió en el suelo, aproximadamente a 450 metros de la ciudad. Barreras protectoras de tierra y roca desviaron la lava de la primera fisura lejos de las casas. Sin embargo, una segunda grieta se abrió alrededor del mediodía en el borde de la ciudad, y esa lava envolvió las viviendas.

Chorros de lava naranja brillante fluyeron y una enorme nube de humo se elevó contra el oscuro cielo.

«En un pueblo pequeño como este, somos como una familia, todos nos conocemos como familia; es trágico ver esto», dijo Sveinn Ari Gudjonsson, residente local, a la Agence France-Presse (AFP).

«Es irreal, es como ver una película», agregó el hombre de 55 años, que trabaja en la industria pesquera.

El presidente de Islandia, Guðni Jóhannesson, tenía previsto dirigirse a la nación a las 8 p.m., según informó el Servicio Nacional de Radiodifusión (RUV) de Islandia. «No hay vidas en peligro», escribió en X, pero «la infraestructura puede estar bajo amenaza», dijo, añadiendo que los vuelos no se habían visto afectados.

Benedikt Ófeigsson, del Servicio Meteorológico local, dijo a RUV que el volcán sigue sorprendiendo. «Las cosas se estaban desacelerando después de que comenzó la erupción, pero hace aproximadamente media hora o una hora comenzaron a ganar velocidad nuevamente. Ya no estamos viendo una desaceleración en el pueblo».

La agencia de protección civil islandesa comunicó que había elevado su nivel de alerta a «emergencia», el más alto en su escala de tres puntos, indicando que había comenzado un evento que podría causar daño a personas, propiedades, comunidades o el medio ambiente.

La erupción marca la quinta en la península de Reykjanes desde 2021. Hubo una poderosa erupción volcánica cerca de Grindavík el 18 de diciembre después de semanas de terremotos. Las 3.800 personas de la ciudad ya habían sido evacuadas semanas antes como precaución. Más de 100 personas habían regresado en las últimas semanas, pero fueron evacuadas nuevamente el sábado.

Linda Karen Gunnarsdóttir de la Asociación de Protección Animal de Islandia dijo a RUV que un grupo de ovejas todavía estaba en corrales dentro de la ciudad y necesitaba ser rescatado lo antes posible.

Por precaución, las autoridades también están vigilando la cercana planta geotérmica de Svartsengi, que proporciona electricidad y agua a las 30.000 personas de la península de Reykjanes.

En un incidente aparte, la búsqueda de un hombre que se cree que cayó en una fisura en la ciudad fue suspendida el sábado. Los servicios de emergencia dijeron que habían hecho todo lo posible para restringir el peligro para los rescatistas, pero no se consideró justificable poner en riesgo sus vidas.

La posición de Islandia entre las placas tectónicas euroasiática y norteamericana, que se mueven en direcciones opuestas, la convierte en un punto caliente sísmico y volcánico.

Crédito: RÚV/Hólmfríður Dagný Friðjónsdóttir.

En 2010, las nubes de ceniza de las erupciones en el volcán Eyjafjallajökull, en el sur de Islandia, se extendieron sobre gran parte de Europa, dejando en tierra 100.000 vuelos y obligando a cientos de islandeses a evacuar sus hogares.

A diferencia de Eyjafjallajökull, los sistemas volcánicos de Reykjanes no están atrapados bajo glaciares y, por lo tanto, no se espera que causen nubes de ceniza similares.

Fuente: The Guardian. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario