Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Cada tanto el software Google Earth, donde además de la Tierra puedes explorar Marte y la Luna, nos brinda una rareza. Esta vez se trata de una «anomalía» próxima al polo sur marciano: una gigantesca entrada rectangular tallada en la ladera de un risco. «Esta cosa luce artificial y es enorme, ¡mide más de 7 kilómetros!», dice …
Restos de antiguas capas de hielo han sido descubiertas a 1.500 metros de profundidad bajo el polo norte de Marte, y podrían ser una de las reservas de agua más grandes del planeta. Científicos de la Universidad de Texas en Austin y la Universidad de Arizona hicieron el descubrimiento utilizando medidas recopiladas por el Radar …
La NASA ha lanzado una campaña para que todo el que lo desee pueda enviar su nombre a Marte, en forma de tarjeta de embarque digitalizada en un chip incorporado a la próxima misión Mars 2020. «¿Quieres acompañarme en Marte? Envía tu nombre a la superficie del planeta rojo con el próximo rover de la NASA …
El sismómetro francés SEIS, instalado en la sonda InSight, ha registrado por primera vez un terremoto en Marte, informa el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES, por sus siglas en francés). El sonido que ha producido ese fenómeno se asemeja a las señales sísmicas que captó en la superficie de la Luna una de ...
La NASA ha anunciado a tres finalistas de una competencia iniciada en 2015 para diseñar instalaciones sustentables e imprimibles en 3D, las cuales serán el futuro hogar de los primeros colonos en el planeta rojo. La competición, llamada 3D-Printed Habitat Challenge, nucleó a científicos, ingenieros, artistas, inventores independientes ...
Este sistema tendría la capacidad de originar corrientes superficiales en algunas áreas casi ecuatoriales en el planeta rojo. Marte podría no ser tan seco y árido como se suele pensar. Una nueva investigación publicada en 'Nature Geoscience', sugiere que podría haber un vasto y activo sistema de agua fluyendo debajo de la superficie …
Imágenes obtenidas por los rovers Curiosity y Opportunity parecen mostrar la presencia de hongos floreciendo en la superficie de Marte, así lo ha afirmado un grupo de científicos en un estudio que se acaba de publicar en la revista Astrobiology and Space Science Reviews. El hallazgo aún tiene que ser confirmado por la ...
La sonda InSight de la NASA —que aterrizó en Marte en noviembre pasado— ha comenzado la nueva etapa de su misión: la excavación de la superficie del planeta rojo, pero enseguida se topó con algunos inconvenientes. El instrumento de perforación HP³ se encuentra al lado del módulo de aterrizaje y tiene como objetivo …
Nuevas imágenes de la nave Mars Express de la ESA muestran un bello ejemplo de una red de valles de ríos secos en Marte, una señal de que el agua alguna vez fluyó en la superficie del planeta rojo. Se trata de un sistema de valles en las tierras altas del sur de Marte, ubicado al este de un cráter de impacto grande y bien conocido llamado ...
El rover dejó de transmitir información desde hace ocho meses tras una intensa tormenta de polvo. Fue declarado muerto 15 años después de su llegada al planeta rojo. Producto de una tormenta de polvo a nivel global, a mediados del año pasado se oscureció el cielo marciano y bloqueó durante meses la luz del Sol …