Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Fueron oficialmente creados en la década de los 1980s para expresar emociones digitalmente, y hoy en día son enviados constantemente a través de millones de mensajes de texto alrededor del mundo. Ahora, curadores de los Archivos Nacionales en Trencin, Eslovaquia, creen haber hallado el ejemplo más viejo del emoticono de la carita sonriente en un documento del siglo 17.
La evidencia sugiere que el inventor de la icónica carita feliz (smiley face) fue un abogado llamado Jan Ladislaides. «Hallamos una carita feliz junto a la firma de este notario en un documento fechado en el año 1635», explica Peter Brindza, director del archivo de Trencin.
El emoticono dibujado a mano aparece después de un pasaje en donde Ladislaides ha revisado varias cuentas municipales sin encontrar ninguna irregularidad o problema, por lo que se supone que la carita es un gesto de felicidad producto de lo anterior.
«En escritos contemporáneos de este tipo, desde luego, no es algo común», continúa Brindza. «No sé si será el emoticono más antiguo de Eslovaquia o del mundo, pero ciertamente lo es de esta región de Trencin».
El registro más antiguo de una smiley hasta el momento pertenecía al poema To Fortune del poeta inglés Robert Herrick, con 369 años. Lo que significa que la carita feliz en el manuscrito eslovaco le gana a su contraparte británica por 13 años.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
0 comentarios