El año pasado, la búsqueda de vida extraterrestre recibió un gran impulso cuando el magnate ruso Yuri Milner aportó 100 millones de dólares en diez años para supervisar señales de radio en busca de signos de vida inteligente en todo el universo. Pero, no contento con la idea de sentarse a esperar que los extraterrestres se dignen a comunicarse, el multimillonario ahora planea construir una nave interestelar.

bstarshot

El anuncio se dio a conocer hoy en el One World Observatory de la ciudad de Nueva York, Milner junto con el astrofísico Stephen Hawking revelaron sus planes para Breakthrough Starshot, un programa de investigación e ingeniería que buscará establecer los cimientos para futuros viajes interestelares. El primer paso del programa consiste en construir «nanonaves» que viajarán a un 20 por ciento la velocidad de la luz.

«Por primera vez en la historia de la humanidad, podemos hacer algo más que solo mirar a las estrellas. Podemos alcanzarlas», dijo Milner durante el anuncio.

«Dentro de la próxima generación, Breakthrough Starshot desarrollará "nanonaves" —minúsculas sondas robóticas— y utilizará rayos de luz para empujarlas a cerca de un 20 por ciento la velocidad de la luz. Si tenemos éxito, una misión podría alcanzar Alfa Centauri en solo 20 años, y enviarnos imágenes de cualquier planeta que descubra en ese sistema», publicó Stephen Hawking en su Facebook.

Stephen Hawking y otros en el anuncio de Breakthrough Starshot.

Stephen Hawking y otros en el anuncio de Breakthrough Starshot.

La tecnología detrás de esta ambiciosa propuesta incluye una «Starchip» (Nave chip), una placa de pocos gramos que lleva cámaras, propulsores de fotones, fuente de energía, instrumentos de navegación y equipo de comunicación. Para impulsar este laboratorio científico en miniatura se contará con una «vela liviana» de un metro, con apenas unos pocos cientos de átomos de grosor y un par de gramos de peso. La vela será lanzada desde la Tierra mediante un conjunto de láseres que, según Milner, combinados tendrán un poder superior a los 100 Gigawatts —similar a la energía requerida para enviar un transbordador espacial fuera de la Tierra—.

El dirigir y concentrar todo ese poder en un objeto de solo unos gramos de peso, teóricamente acelerará dicho objeto a 100.000.000 de millas por hora —100 veces superior a la nave espacial más rápida en existencia—.

La idea es lanzar una pequeña flota hacia Alfa Centauri, permitiendo realizar muchos sobrevuelos —al estilo de la sonda New Horizons sobre Plutón— en potenciales mundos habitables de nuestro sistema estelar vecino, a poco más de 4 años luz .

α Centauri, la estrella de la izquierda, junto a la constelación Cruz del Sur.

α Centauri, la estrella de la izquierda, junto a la constelación Cruz del Sur.

Si esto suena como la loca fantasía de un excéntrico multimillonario, ¡es porque lo es! Sin embargo, de acuerdo a Milner, es posible con tecnología que no está muy lejos temporalmente hablando.

«Sí, es un proyecto ambicioso, pero no vemos que viole principios fundamentales», dijo en la conferencia de prensa Avi Loeb, jefe del Centro para Astrofísica de Harvard y co-auspiciante de Breakthrough Starshot. «Antes de alcanzar Alfa Centauri, la flota de nanonaves podría recolectar montones de datos de nuestro propio sistema solar. Por ejemplo, visitar los géiseres de Encélado y escanear sus océanos alienígenas en busca de señales de vida».

De hecho, si esta tecnología ve la luz en el futuro cercano, una nanonave podría llegar a Plutón en solo 3 días...

1 comentario
Etiquetas: , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 1 comentario
Comentarios
Abr 13, 2016
0:55
#1 Graham Ballard Pérez.:

Es un proyecto muy pero muy ambicioso, pero en caso de que funcione, si no se encuentra señales de vida ¿Traerá frustración a la comunidad científica?, y si se encuentra vida ¿Qué impacto tendrá para la humanidad? ¿Qué obtendremos de ese descubrimiento?...

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario