No solo el gigante asiático quiere conquistar el espacio, sino también las insondables profundidades de nuestro pla… twitter.co…
Una fotografía sobre una estatua perdida en la selva de Guatemala inició uno de los mayores misterios de la historia. Varios investigadores se propusieron encontrarla ya que los rasgos que presenta la estatua son distintos a las culturas prehispánicas. ¿Es esta estatua una anomalía histórica? ¿Quién la hizo y para qué?
La cabeza es parte de una estatua que representaría a Anjesenpepi II, reina que gobernó Egipto durante la niñez de su hijo, Pepy II, quien heredó el trono a los 6 años. Una cabeza de madera, que probablemente representa a Anjesenpepi II, una de las reinas más importantes de la sexta dinastía de Egipto, ha sido desenterrada …
La estatua es una de las más grandes que han sido encontradas en los últimos tiempos. Según reporta la agencia Apsara, encargada de supervisar los trabajos arqueológicos en la zona de Angkor Wat, Camboya, la estatua fue descubierta por accidente el domingo pasado, cuando expertos del Instituto de Estudios del Sudeste Asiático de …
Una misión arquelógica euroegipcia dio con el hallazgo de una estatua de alabastro de la reina Tiye, esposa del faraón Amenhotep III y abuela del faraón niño, Tutankamón, en la ciudad de Lúxor, al sur de Egipto. La obra fue hallada en un templo funerario de Amenhotep III en la zona de Kom al Hitan, situada en la orilla oeste del río Nilo …
El descubrimiento arqueológico se ha producido en las aguas sobre las cuales habrá un tramo del puente que unirá la península de Crimea con la Rusia continental. Unos arqueólogos rusos han encontrado en el fondo del estrecho de Kerch —que une los mares Negro y Azov— la cabeza de una estatua de terracota …
Hace pocos días, se anunciaba con bombos y platillos el posible descubrimiento histórico de un coloso de Ramsés II en un suburbio cairota; sin embargo, las autoridades egipcias anunciaron hoy que la estatua pertenece a otro faraón. Se trataría de una representación de Psamético I, quien reinó entre los años 664 y ...
Una de las preguntas más comunes en los círculos de la historia del arte es por qué falta la nariz en tantas estatuas egipcias antiguas. ¿Se trata de una mera coincidencia o acaso existe una suerte de «conspiración»? Varios arqueólogos han sugerido que la erosión constituye una de las causas principales por las cuales las …
Dos estatuas de mármol de «la diosa del amor» fueron encontradas casi intactas en excavaciones que se llevaron a cabo en Petra, un importante enclave arqueológico en Jordania, y la capital del antiguo reino nabateo. Tom Parker, profesor de historia de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, dijo que su equipo halló las …
Una escultura en mármol de Cibeles, diosa de la Madre Tierra, fue descubierta durante unas excavaciones en el mar Negro, en la localidad turca de Ordu. La obra tiene 110 centímetros y fue elaborada hace 2.100 años, informa el periódico turco Hürriyet Daily News. El hallazgo se produjo en la costa del mar …
El Proyecto de Conservación de los Colosos de Memnón y del Templo de Amenhotep III, dirigido por Hourig Sourouzian, ha sacado a la luz un grupo de ocho estatuas de granito negro que representan a la poderosa diosa Sejmet, reconocible por su cuerpo de mujer y cabeza de leona. Seis de las estatuas, algunas incompletas …