Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
La energía de fusión, para muchos el santo grial de la energía sostenible, está al borde de su próximo avance.
La investigación se lleva a cabo en la Instalación Nacional de Ignición en Livermore, California. Crédito: LLNL.
Usando un poderoso láser en la Instalación Nacional de Ignición (NIF) en California, los investigadores lograron calentar una muestra del tamaño de un grano de pimienta de dos isótopos de hidrógeno mucho más allá de la temperatura del núcleo del Sol, un proceso conocido como fusión por confinamiento inercial (ICF).
ICF es una de las dos ramas principales de la investigación de la energía de fusión, y la otra es la «fusión por confinamiento magnético», un campo que ha experimentado sus propios avances recientes.
Durante el experimento llevado a cabo en el NIF a principios de este mes, los científicos lograron cosechar el 70 por ciento de la energía —aproximadamente 1,35 kilojulios— utilizada por el poderoso láser para iniciar la reacción de fusión dentro del reactor, informa la BBC.
Si bien eso puede no parecer mucho, es un gran salto en el campo. «Este es un gran avance para la fusión y para toda la comunidad de fusión», afirmó Debbie Callahan, física del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, donde se encuentra el NIF.
En otras palabras, nos estamos acercando lentamente al punto en el que realmente estamos «logrando la fusión nuclear» o generando una cantidad neta de energía positiva: el santo grial de la industria que aún no se ha alcanzado a pesar de casi un siglo de investigación.
Ilustración que muestra una pastilla de combustible de hidrógeno dentro de un contenedor llamado hohlraum. Crédito: LLNL.
La promesa es tan lucrativa como siempre: un suministro infinito de energía neutra en carbono sin correr el riesgo de una fusión nuclear.
Los científicos del NIF están particularmente entusiasmados con su reciente experimento, ya que la reacción de fusión comienza a ser lo suficientemente caliente como para provocar más reacciones de fusión, un proceso conocido como ignición.
«La combustión autosostenible es esencial para obtener un alto rendimiento», explicó Callahan. «La onda de combustión tiene que propagarse en el combustible de alta densidad para sacar una gran cantidad de energía de fusión».
Fue un gran momento para el equipo. «La demostración de la ignición ha sido un gran desafío científico desde que la idea se publicó por primera vez hace casi 50 años», dijo Jeremy Chittenden, codirector del Centro de Estudios de Fusión Inercial en el Imperial College de Londres, que está ayudando a analizar los datos. «Fue la razón principal para la construcción de NIF y ha sido su objetivo principal durante más de una década».
«El equipo de NIF ha hecho un trabajo extraordinario», agregó Steven Rose, director del Centro de Estudios de Fusión Inercial en Imperial. «Este es el avance más significativo en la fusión inercial desde su inicio en 1972».
La investigación también podría tener implicaciones de mayor alcance para el mundo de la física. «Los láseres NIF ya crearon las condiciones más extremas en la Tierra, pero el nuevo experimento parece haber duplicado la temperatura anterior alcanzada», señaló el investigador Brian Appelbe. «Hemos entrado en un régimen en el que nunca antes habíamos estado; este es un territorio inexplorado en nuestra comprensión del plasma».
Dicho esto, es demasiado pronto para descorchar el champán. El equipo todavía está revisando los datos con una extrema cautela para asegurarse de entender por completo el resultado.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados