Gracias a una #supercomputadora, los cosmólogos presionaron el botón de rebobinar para ir hasta el primer instante… twitter.co…
Un equipo de astrónomos cree haber encontrado un nuevo tipo de estrella, una rareza que la Agencia Espacial Europea (ESA) ha comparado con un conjunto de «luces de neón cósmicas». La estrella, que brilla con un peculiar tono verde cuando se ve a través de un telescopio de rayos X, ha desconcertado a los astrónomos desde …
KSTAR (Korea Superconducting Tokamak Advanced Research), un dispositivo de fusión superconductor, también conocido como el «Sol artificial coreano», estableció el nuevo récord mundial al mantener el plasma de alta temperatura durante 20 segundos con una temperatura de iones de más de 100 millones de grados Celsius …
Por primera vez, los científicos pudieron medir directamente el tipo de fusión nuclear que ocurre en el núcleo del Sol. El estudio, publicado en la revista Nature, revela que nuestra estrella realiza lo que se llama el ciclo de fusión carbono-nitrógeno-oxígeno (CNO), un proceso que involucra elementos más pesados de …
Una startup australiana llamada HB11, nacida en la Universidad de Nueva Gales del Sur, asegura haberle dado una revolucionaria vuelta de tuerca a la fusión nuclear. El método aplicado a esta tecnología podría allanar el camino para una nueva era energética —sin riesgo alguno de desastre nuclear—. «Hemos logrado evitar todos …
El reactor que imita la fusión nuclear del Sol se activará el año que viene, 2020. ¿Qué sucederá? Los investigadores chinos habían predicho que el HL-2M tokamak, un dispositivo diseñado para replicar la fusión nuclear, estaría completamente construido para finales de 2019. El mes pasado, Duan Xuru, uno de los científicos …
Astrónomos han avistado tres agujeros negros gigantes dentro de tres galaxias con rumbo de colisión titánica. El inusual trío fue capturado por varios telescopios en el espacio. «Solo estábamos buscando agujeros negros binarios, pero a través de nuestra técnica de selección nos topamos con este asombroso sistema», dijo …
Gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), se han observado señales de oxígeno, carbono y polvo de una galaxia en el Universo temprano, hace 13.000 millones de años, menos de 1.000 millones de años después del Big Bang. Esta es la primera galaxia donde se ha detectado esta útil combinación de tres …
El pasado 26 de abril, los observatorios LIGO (EE.UU.) y Virgo (Italia) captaron una señal de ondas gravitacionales de apariencia inusual, que aún están analizando con supercomputadoras, y que podría proceder del encuentro entre un agujero negro y un remanente estelar que puede contener 500.000 veces la masa de la Tierra en …
En un nuevo estudio, científicos de la empresa Eureka Scientific Inc. realizaron un análisis de cientos de imágenes de galaxias en colisión, captadas por el telescopio Hubble de la NASA y por los telescopios del Observatorio W.M Keck., en Hawái. Los investigadores lograron confirmar que los agujeros negros de las galaxias crecen …
Un grupo de astrónomos, liderados por Scott Chapman, astrofísico de la Universidad Dalhousie, ha sido testigo de la colisión de 14 galaxias, un evento cósmico que está destinado a evolucionar hacia una de las estructuras más masivas del universo conocido: un grupo de galaxias, unidas gravitacionalmente por materia oscura …