Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un equipo de científicos e investigadores ha localizado un importante centro ceremonial inca en los Andes peruanos que demostraría la existencia del rito de la Capacocha, o sacrificios humanos, en la zona alta del santuario, lo que, según los expertos sería un hallazgo revolucionario.
Miembro de la expedición durante el recorrido de un camino inca en el macizo peruano de Vilcabamba, septiembre de 2015. Crédito: Mars Gaming Expedition.
Se trataría de uno de los principales complejos sagrados del Reino Neoinca de Vilcabamba, aunque el lugar tal vez tuviera su origen en épocas anteriores. Según el escritor y explorador Miguel Gutiérrez Garitano, que ha dirigido el proyecto junto a su hermano el fotógrafo Rafael, «tenemos documentadas dos construcciones adosadas cercanas a la cima, que son idénticas a las aparecidas en el volcán Llullaillaco y que sirvieron supuestamente para preparar a los niños antes del último ritual del sacrificio». Además, «cerca existe una plataforma de rocas donde podrían estar enterrados estos niños sacrificados. Al menos así lo creemos nosotros y creemos tener pruebas al respecto».
«Normalmente este tipo de ritual, donde se sacrificaban preferiblemente —aunque no únicamente— doncellas vírgenes, se llevaba a cabo para prevenir hambrunas, o desastres naturales, en algunos festivales señalados o ante la muerte del Inca», explicó Gutíerrez Garitaono. «Esta teoría finalmente la tendrán que demostrar los arqueólogos mediante una excavación, ya que su estudio no preveía ninguna intervención física sobre el terreno».
Las ruinas, desconocidas hasta ahora para la ciencia y localizadas mediante una investigación, incluyó el recurso a técnicas de teledetección. Los miembros de la Mars Gaming Expedition —como se denomina el grupo investigador— han localizado además otros supuestos yacimientos entre los que destaca una necrópolis inca con decenas de tumbas situadas en cuevas sobre una colina de una hectárea y a unos 3.700 metros de altitud.
Modelo del conjunto de estructuras de la zona central del santuario inca descubierto por la expedición vasca.
Ambos descubrimientos estarían ubicados en el distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, departamento del Cuzco; aproximadamente a 150 km al noroeste de la ciudad.
La experta en el mundo andino Carmen Martín Rubio, que es la primera estudiosa de estos temas en acceder al material e información de la expedición, cree que el «hallazgo corresponde a uno de los montes sagrados, llamados entre los incas Apus, y que en él se rendía culto al dios del agua, quien en perfecta conjunción con el dios Sol, el Inti, fertilizaba a la diosa Tierra, la Pachamama, madre de las mujeres y hombres andinos. La presencia de una plataforma en el pico de la montaña indica que, muy probablemente, en periodos de sequía se hayan hecho en ella ofrendas de niños y niñas, llamadas Capacocha, similares a las halladas en el volcán de Ampato en Arequipa y en el de Llullaillaco en Salta, o tal vez se hayan hecho para invocar la protección del Apu cuando los guerreros transitaban por los altos caminos construidos por el Tahuantinsuyo y se dirigían a lejanos territorios con el fin de anexionarlos a su poderoso Estado. El descubrimiento científico de este monte sagrado es muy importante porque, además de guardar tan profundos misterios, que sin duda deben ponerse al descubierto, las estructuras que encierra, desde su base, son solamente comparables a las encontradas en Llullaillaco».
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
IMPORTANTE DESCUBRIMIENTO , QUE COMPLEMENTARÁ LOS CONOCIMIENTOS YA ADQUIRIDOS . NUESTROS HERMANOS INCAS , CONTINÚAN CON SUS MISTERIOS , COMO LA CONSTRUCCIÓN DE MACHU PICCHU . TODO EN BIEN DE LA HISTORIA PERUANA .
¿ REVOLUCIONARIO ?, PERDÓN VANESA REVOLUCIÓN ES SINÓNIMO DE CAMBIO, Y EN ESTE CASO QUE VAMOS A CAMBIAR PARA BIEN DE LA HUMANIDAD ? Y SEGUIMOS MOLESTANDO A LOS QUE DESCANSAN EN PAZ, ¿ QUIENES SOMOS NOSOTROS PARA DESENTERRARLOS? POR QUE NO DESNTERRAMOS A LOS REYES, DE OCCIDENTE, A LOS PAPAS, A LOS...$, , CIENCIA, CULTURA, HISTORIA, POR FAVOR CON ESTAS ARMAS LOS ELIMINAMOS COMO PUEBLO, DANIEL.
Me gustaria tener mas informacion. acabo de oir RNE5... y me ha gustado el trabajo vuestro.
UN FAVOR.
HAY UNA ZONA AL NORTE DE PERU IMPORTANTISIMA EN LA PROVINCIA DE AYABACA(AYAHUACA) EL NOMBRE LO DICE TODO.EN EL DEPARTAMENTO DE PIURA EN EL LIMITE PROXIMO A ECUADOR. SUS RUINAS SE CONOCEN POR EL NOMBRE DE *AYPATE*
CREEMOS QUE VALE LA PENA HACER UN ESTUDIO MAS PROFUNDO DE SU RELACION. MILITAR-RELIGIOSA FRENTE A LOS INKAS - HUANCAS Y EN EL POSTERIOR DESARROLLO DE LA ZONA HOY EN RUINAS... FORMANDO/DOMINANDO LAS CULTURAS DEL BAJO PIURA Y CHIRA. MUCHAS GRACIAS.(JOSE MIGUEL SANTOLAYA SILVA. Apartado 2073 - 37080 SALAMANCA.
18:18
QUE IMPORTANTES NOTAS NOS BRINDAN LOS INVESTIGADORES, AHORA ESPEREMOS MAS DESCUBRIMIENTO DE ESTE MISTERIO QUE SE ENCIERRA Y NOS BRINDEN COMO SIEMPRE INFORMACION VALIOSA A QUIENES LO APRECIAMOS MUCHO. SE QUE SERA UN GRAN HALLAZGO REVOLUCIONARIO. MUCHAS GRACIAS Y EXITOS