La NASA está invitando a los miembros del público a agregar sus nombres a un poema original dedicado a la misión… twitter.co…
Recientes estudios arqueológicos realizados en Carangas, Bolivia, una región del altiplano andino centro-sur caracterizada por su clima extremadamente árido y frío, han revelado muchos sitios y estructuras religiosas prehispánicas que forman un denso paisaje ritual. En particular, los investigadores revelaron un conjunto digno de ...
Uno de los sitios arqueológicos más famosos del mundo puede llevar el nombre de un simple malentendido. La antigua ciudad inca que conocemos como Machu Picchu probablemente debería llamarse Picchu o Huayna Picchu, según un nuevo análisis de documentos históricos. En 1911, cuando el historiador y explorador estadounidense ...
En la mitología andina, el cóndor era considerado una de las aves más sagradas que unían la tierra y el cielo, el rey de los cielos y transporte de los muertos al inframundo. Y así mismo quedó reflejado majestuosamente en un templo de Machu Picchu. Los incas creían que el cóndor era inmortal. Según cuenta el mito, cuando el animal ...
La ciudadela inca en la cima de la montaña de Machu Picchu, en el sur de Perú, fue construida y habitada décadas antes de lo que se creía, según nuevas fechas de radiocarbono de restos humanos encontrados en el sitio arqueológico. El descubrimiento de que Machu Picchu fue habitado en 1420 —y posiblemente mucho …
Arqueólogos hallaron 30 hornos de fundición del siglo XV, restos de herramientas, ocho recintos de habitaciones y elementos decorativos prehispánicos. El hallazgo sucedió en Quillay, un sitio arqueológico que está ubicado en la zona central de la provincia de Catamarca, a unos 40 km al norte de la ciudad de Belén. Se trata de …
Albert Lin, explorador de National Geographic, junto con los arqueólogos Adan Choqque Arce y Thomas Hardy, lograron trazar un mapa completo de la ciudad —colonizada por los incas y los llamados preincas— gracias a una tecnología conocida como LiDAR, consistente en un láser que escanea profundamente el suelo, revelando la ...
Los cuerpos sacrificados de niños a lo largo y ancho del Imperio inca fueron llevados a la cima de montañas y volcanes para que sean golpeados por rayos, afirma un nuevo estudio científico de la Universidad de Varsovia. Esta extraña práctica pretendía elevar a los infantes a un estatus intermedio entre el reino de los mortales y los …
Los cráneos fueron exhibidos como advertencia y muestra de poder del Imperio incaico. Algo terrible se ocultaba en las ruinas de Iglesia Colorada, un ancestral pueblo a los pies de los Andes. Entre sus restos los investigadores descubrieron cuatro cráneos. Sin cuerpos, sin un sepulcro apropiado, ni ajuar que los acompañe —solo los …
También fueron repatriados objetos arqueológicos que se encontraban en Argentina y en Chile. La momia de una niña de ocho años que en 1890 fue donada por un diplomático estadounidense al museo de la Universidad de Michigan (EE.UU.) fue devuelta a Bolivia, donde será examinada antes de su exposición, prevista para …
Los arqueólogos afirman que, a conciencia plena, durante el dominio inca se construyeron edificaciones sobre cementerios previos. Un equipo de arqueólogos descubrió en el sitio arqueológico Pachacámac, ubicado en la provincia de Lima, Perú, un cementerio de 1.000 años de edad. Según reporta el portal Archaeology News ...