Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El eclipse lunar penumbral del 5 al 6 de mayo ocurre cuando la luna está en la constelación de Libra. El espectáculo será visible desde gran parte del hemisferio oriental. Si esta luna llena estuviera realmente opuesta al sol, habría un eclipse umbral total de la luna. Es decir, la parte más oscura de la sombra de la Tierra —la umbra ...
Los eclipses solares híbridos ocurren solo unas pocas veces por siglo en promedio. El jueves (20 de abril), la luna bloqueará al sol durante lo que se conoce como un eclipse solar híbrido. Durante un evento de este tipo, la curvatura de la Tierra lleva algunas secciones de la trayectoria del eclipse a la umbra de la luna, la parte más ...
El eclipse solar parcial será visible desde la mayor parte de Europa, el norte de África, Oriente Medio y partes occidentales de Asia. Será este martes 25 de octubre de 2022, 4,2 días antes de que la luna alcance el perigeo, es decir, el punto más cercano a la Tierra en su órbita. El eclipse parcial comenzará a las 08:58:21 UTC (10:58 de ...
Será seguido por un eclipse lunar total apenas dos semanas después. El eclipse solar parcial del 30 de abril de 2022 será el primero del año y comenzará en el extremo sureste del Pacífico cerca de la costa de la Antártida a las 18:45 UTC. La parte más profunda del eclipse será en el sur de la Patagonia a las 20:41 UTC (16:41 hora de ...
A última hora de la noche del jueves y hasta las primeras horas del viernes por la mañana (en términos de zonas horarias de América), tendrás la oportunidad de presenciar el eclipse lunar parcial más largo en 580 años. Y no dejes que la parte «parcial» te engañe: este eclipse lunar será lo más cerca posible de un eclipse total ...
Será un eclipse parcial excepcionalmente profundo. Con una fina franja de la luna expuesta al sol directo en el eclipse máximo, el resto de la luna debería adquirir los característicos colores rojizos de un eclipse lunar total. Este evento astronómico oscurecerá la luna en gran parte del mundo el 19 de noviembre de 2021 (durante la ...
La temporada de eclipses nos traerá un eclipse lunar total el 26 de mayo y un eclipse solar anular el 10 de junio. Este tipo de emparejamiento no es raro. Ocurre, en promedio, una vez cada ocho años aproximadamente. Aún así, este par de eclipses que se avecinan es inusual, ya que tendremos un eclipse lunar especialmente corto y ...
El lunes 14 de diciembre se producirá un eclipse solar total en Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Chile, Argentina, Uruguay, parte de Brasil y los océanos adyacentes. Un evento astronómico que se suma a la gran conjunción entre Júpiter y Saturno a darse una semana después. La luna nueva se mueve justo frente al sol el 14 de diciembre …
El sismógrafo de la sonda InSight ha detectado algo extraño cada vez que el satélite Fobos se sitúa entre el planeta rojo y el Sol. Las lunas de Marte no son como la de la Tierra. Fobos, la más grande del par, está mucho más cerca de su planeta; comparada con la órbita de nuestra luna de 27 días, la de Marte da una vuelta …
Hace unas semanas anticipamos que este mes de junio tendría dos eclipses. El primero fue un eclipse penumbral de luna, sucedido el pasado 5 de junio; y el segundo será este domingo 21 de junio, cuando se produzca un eclipse solar anular, un fenómeno que dibujará un anillo de fuego en el ...