Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
¿Por qué el tiempo se mueve hacia adelante? Es un acertijo que ha desconcertado a los científicos por cerca de un siglo y que ha generado múltiples teorías para explicar la línea de tiempo. La última que salió a la palestra sugiere que mientras el tiempo se mueve hacia adelante en nuestro universo, puede correr en dirección opuesta ...
Un descubrimiento en marzo pasado impactó fuertemente en el mundo de la astrofísica al hallarse evidencia concreta del periodo posterior al Big Bang gracias al telescopio Bicep2 en la Antártida. Ahora, un grupo de científicos ha propuesto una nueva teoría en base a los nuevos datos, sugiriendo que nuestro universo no comenzó ...
Esta semana fue dada a conocer la primera evidencia directa de la inflación cósmica —el periodo de rápida expansión ocurrido una fracción de segundo luego del Big Bang, lo que según algunos investigadores apoyaría la idea que nuestro universo es solo uno de muchos. De acuerdo al nuevo hallazgo en base a las ondas ...
Hace unos 13.800 millones de años, el Universo que conocemos irrumpió violentamente como consecuencia de una gran explosión, el Big Bang. En menos de lo que dura un abrir y cerrar de ojos, el Cosmos se expandió de manera exponencial, extendiéndose hasta un punto que ni siquiera los mejores telescopios actuales son ...
Científicos australianos promocionan una nueva teoría de la creación del Universo: su origen no fue el Big Bang, sino una Gran Congelación, según acaba de proponer un equipo de físicos teóricos. La congelación del agua ilustra mejor el inicio del Universo, insisten los científicos de la Universidad de Melbourne y la …
La energía oscura, esta misteriosa sustancia que genera la expansión acelerada del universo, puede provocar la destrucción de la materia visible dentro de casi 17.000 millones de años, según asegura un grupo de astrofísicos autores de un reciente estudio. Si el fin del mundo es algo real, ¿cuánto falta para su llegada?
El físico teórico Nicodem Poplawski de la Universidad de Indiana (Estados Unidos) insiste que ha descubierto cómo fue la naturaleza del Big Bang. Para él, nuestro Universo son entrañas de un agujero negro ubicado en el ‘pre-universo madre’. Poplawski desarrolló desde hace tiempo un modelo teórico que ...
El arzobispo de Canterbury, Dr Rowan Williams, y el Profesor Richard Dawkins debatieron sobre los orígenes de la naturaleza a casa llena en el Teatro Sheldonian de la Universidad de Oxford. El controvertido encuentro tuvo lugar este jueves 23 de febrero de 2012 ...
Según la teoría clásica, el Universo en que vivimos comenzó hace 13.700 millones de años con el Big Bang, una gran explosión de la que, además de la propia materia, surgieron también las leyes físicas que rigen su existencia, incluidos el espacio y el tiempo. Ahora, Roger Penrose, de la Universidad de ...
A lo largo de la historia de la ciencia del siglo XX han existido diferentes modelos cosmológicos cíclicos. El original modelo de Friedmann propuso que nuestro universo es un estadio más de una sucesión ilimitada de universos cerrados que nacen y colapsan en extrañas singularices físicas. Animado por Einstein, Tolman relacionó ideas ...