Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un agujero negro supermasivo, ubicado justo en el Amanecer Cósmico, ha establecido un récord como el más temprano que jamás hayamos observado. Ha sido avistado en una galaxia conocida como UHZ1, tan solo 470 millones de años después del Big Bang, en un período en el que el universo todavía era un bebé. De hecho, es tan temprano ...
Una investigación liderada por la Universidad de Hawái (UH) ha revelado una inmensa burbuja situada a 820 millones de años luz de la Tierra. Se cree que es un vestigio —similar a un fósil— del nacimiento del universo. El astrónomo Brent Tully del Instituto de Astronomía de la UH y su equipo encontraron inesperadamente esta burbuja en ...
Se observó a solo 390 millones de años después del Big Bang. Gracias al telescopio espacial James Webb, astrónomos del Cosmic Evolution Early Release Science Survey (CEERS) han confirmado que Maisie, una galaxia detectada por primera vez el verano pasado, es una de las primeras jamás encontradas. Las observaciones de ...
Una nueva investigación pone la edad del universo en 26.700 millones de años. El universo podría tener el doble de edad que las estimaciones actuales, según un nuevo estudio que desafía el modelo cosmológico dominante y arroja nueva luz sobre el llamado «problema de galaxias tempranas imposibles». «Nuestro modelo recién ...
Científicos han observado por primera vez el universo primitivo funcionando en cámara extremadamente lenta. La teoría de la relatividad general de Einstein dice que deberíamos observar el universo distante —y por lo tanto antiguo— funcionando mucho más lento que el actual. Sin embargo, mirar hacia atrás en el tiempo no ha ...
Se trata de un filamento de 10 galaxias visto apenas 830 millones de años después del nacimiento del universo. Las galaxias no están dispersas al azar por el universo. Se reúnen no solo en grupos, sino también en vastas estructuras filamentosas interconectadas con gigantescos vacíos estériles en el medio. Esta «telaraña ...
Y no solo nuestro planeta, el universo también. Para los observadores terrestres del espacio, parece que nuestro sistema solar está rodeado por miles de millones de estrellas en la Vía Láctea. Sin embargo, si miramos más allá, ¿sería posible encontrar evidencia de algo aún más fascinante, como la presencia de un agujero negro? ...
Un nuevo estudio centrado en los agujeros negros y su poderoso efecto en la formación de estrellas sugiere que nosotros, como vida avanzada, podríamos ser reliquias de una era pasada en el universo. David Garofalo es profesor asociado de física en la Universidad Estatal de Kennesaw en Georgia. Se especializa en la física de los ...
Científicos han propuesto que la materia oscura —un material cósmico no identificado que se considera uno de los mayores misterios de la ciencia— se forjó en un segundo Big Bang y ocurrió dentro de un mes del nacimiento de nuestro universo. Esta nueva «cosmología alternativa» podría dar cuenta de algunos de los enigmas ...
Los astrónomos han descubierto lo aparentemente imposible. Usando el poderoso y flamante telescopio espacial James Webb, han observado candidatas a galaxias en el principio de los tiempos que contendrían más masa de la que se pensaba que existía en todo el universo en ese momento. Esto sugiere que nos estamos perdiendo uno o ...