Mirar a las estrellas en busca de constelaciones que presidan el nacimiento y la vida tiene una historia larga y co… twitter.co…
Los científicos ya tenían indicios de que había un gran océano debajo de su capa de hielo. Ahora, con este hallazgo, podría convertirse en el primer lugar habitable de nuestro Sistema Solar, además de la Tierra. Hace cuarenta años, una nave espacial Voyager tomó las primeras imágenes de primer plano de Europa, una de las 79 …
Tiene más de 3.000 años de antigüedad y en el mismo complejo se encontraron 21 entierros con cerámicas de la cultura Chimú. El templo fue descubierto en el complejo arqueológico Huaca El Toro, en el distrito de Oyotún, región Lambayeque. El director del Museo Tumbas Reales de Sipán, Walter Alva, informó que este templo se ubica ...
Se trata del moribundo mar de Aral. Sus aguas cubren solo 17 % de la superficie original de 67.000 kilómetros cuadrados. El mar de Aral fue una vez el cuarto lago interior más grande del mundo. Hoy es el epítome de la negligencia ambiental. Más de 60 millones de personas en seis países: Afganistán, Kazajstán, Kirguistán ...
La evidencia disponible apunta a que hay un montón de agua allí fuera en el universo, más allá de nuestro Sistema Solar. Detectarla y estudiarla, empero, no es una tarea fácil… a menos que esa agua venga hacia nosotros. Y así parece ser el caso con el cometa interestelar recientemente detectado. De acuerdo …
Nuevas observaciones de los depósitos de sílice opalino descubiertos en 2007 por el rover Spirit en el cráter Gusev, avalan que allí existió una vez un manantial de agua termal. El origen y la edad de los depósitos de sílice opalino descubiertos por el rover Spirit adyacente a la característica Home Plate en el cráter ...
Los residentes del pueblo nativo de Nanwalek, hogar de la tribu Sugpiaq y ubicado en la península de Kenai (Alaska), están tratando desesperadamente de conservar la poca agua que tienen. La familia de Nina Kvasnikoff está comiendo en platos de cartón y recolectando agua de océano para los baños y para lavarse con ...
Datos de la sonda New Horizons de la NASA indican que el amoníaco en Plutón es la evidencia de una actividad geológica reciente con agua líquida que brota como lo haría la lava fundida en la Tierra. En esta nueva investigación, los autores sugieren que Plutón puede albergar al menos algunas características favorables a la evolución de ...
Bolsas de agua de mar que datan de la Edad de Hielo han sido descubiertas escondidas dentro de formaciones rocosas en mitad del océano Índico. Clara Blättler, profesora asistente de ciencias geofísicas en la Universidad de Chicago, y su equipo hicieron el descubrimiento en una misión científica de un mes de duración que …
Restos de antiguas capas de hielo han sido descubiertas a 1.500 metros de profundidad bajo el polo norte de Marte, y podrían ser una de las reservas de agua más grandes del planeta. Científicos de la Universidad de Texas en Austin y la Universidad de Arizona hicieron el descubrimiento utilizando medidas recopiladas por el Radar …
Los impactos de meteoroides que recibe la Luna son capaces de liberar agua de su superficie en forma vapor, que acaba en dos tercios en el espacio exterior y el resto de nuevo en el suelo. Científicos de la NASA y el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad de Johns Hopkins han encontrado docenas de estos eventos en los datos ...