Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un nuevo y brillante cometa surca el cielo. Fue descubierto el viernes 12 de septiembre de 2025 por el instrumento SWAN (Solar Wind Anisotropies) a bordo de la sonda espacial SOHO. El cometa, designado temporalmente como SWAN25B, ha sorprendido a los astrónomos por su notable brillo, registrando una magnitud de 7.4.
El experto en cometas Michael Mattiazzo capturó esta imagen del nuevo cometa SWAN25B desde Australia el 12 de septiembre de 2025.
Aunque esta intensidad no es suficiente para ser visto a simple vista, sí permite su observación con binoculares o una cámara equipada con un lente de 200 mm, convirtiéndolo en un objetivo accesible para los aficionados.
Actualmente, el cometa SWAN25B se encuentra en la constelación de Virgo. Su principal desafío para la observación es su cercanía al Sol, lo que dificulta su avistamiento.
Por el momento, su posición favorece a los observadores del hemisferio sur. Para intentar localizarlo, es necesario buscar en dirección oeste, justo sobre el horizonte donde el Sol se acaba de ocultar. El cometa se encuentra pasando por debajo del planeta Marte y por encima de la estrella Spica, la más brillante de Virgo. El uso de ayuda óptica es indispensable.
Vista desde el hemisferio sur. Mira hacia el oeste después del atardecer. A mediados de septiembre, el cometa pasará entre Marte y la estrella Spica en Virgo. Necesitarás usar binoculares. Crédito: MysteryPlanet.com.ar vía Stellarium.
La buena noticia es que se espera que el cometa se aleje gradualmente de la zona solar, lo que podría mejorar su visibilidad para el hemisferio norte en el futuro.
El descubrimiento, realizado por el cazador de cometas Vladimir Bezugly en imágenes recientes de SWAN, ya ha sido confirmado por astrofotógrafos de todo el mundo, quienes han comenzado a capturar imágenes espectaculares.
El cometa SWAN25B ya brilla con relativa intensidad, aunque está cerca del Sol. Crédito: E. Guido/M. Rocchetto/J. Ferguson.
Michael Mattiazzo, experto en cometas, confirmó su avistamiento desde Australia: «Pude verlo visualmente esta mañana (12 de septiembre) usando binoculares de 15 x 70».
Por su parte, Martin Mašek, del Instituto de Física de la Academia Checa de Ciencias, expresó su asombro desde el observatorio Cherenkov en Chile: «Me sorprendió muy gratamente un cometa tan brillante y con una cola larga. Originalmente, esperaba estar buscando una pequeña y débil mancha».
Martin Mašek, del Instituto de Física de la Academia Checa de Ciencias en el Cherenkov Telescope Array en Chile, capturó esta imagen del cometa SWAN25B.
La razón por la que este cometa no había sido detectado antes es, probablemente, porque se encontraba detrás o demasiado cerca del Sol, y es posible que haya aparecido justo después de su perihelio (su punto más cercano a nuestra estrella). Los científicos continúan analizando su trayectoria para determinar con precisión su órbita y prever su comportamiento futuro. Su nombre SWAN25B es temporal hasta que la Unión Astronómica Internacional le asigne una designación oficial.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados