La actual situación geopolítica parece apuntar hacia el desarrollo de un gran conflicto bélico cuyo puntapié inicial será en Siria.

trump-putin-siria

Esta semana, la batalla dialéctica entre Estados Unidos y Rusia advirtió del inminente enfrentamiento bélico entre las dos superpotencias en Siria. «¡Prepárate Rusia, porque [los misiles] llegarán hermosos, nuevos e inteligentes!», ha manifestado Donald Trump. Horas antes, oficiales rusos anunciaron un potencial contraataque «contra los misiles» y las lanzaderas de tiro del ejército estadounidense en caso de una incursión. «Nuestra relación con Rusia está peor que nunca», ha sentenciado el líder de la Casa Blanca en su cuenta de Twitter, «incluido el periodo de la Guerra Fría».

El ultimátum del Pentágono, que cuenta con el apoyo del presidente francés, Emmanuel Macron, y la primera ministra británica, Theresa May, persigue una sanción definitiva contra el régimen sirio por el uso de armas químicas contra la población.

El pasado sábado, más de 40 civiles murieron en Duma como consecuencia de una agresión con agentes letales. A pesar de los obstáculos para recoger pruebas, la OMS ha confirmado la afección de 500 pacientes «con signos y síntomas provocados por la exposición a químicos tóxicos» en el enclave opositor. Los datos ofrecidos por los socios locales respaldan el supuesto que precipitaría la definitiva intervención militar.

Rusia y China advierten que intervendrán si se ataca a Siria

Sospechando una operación de falsa bandera para justificar un bombardeo, las autoridades de China piden esperar al resultado de una investigación «imparcial» antes de llegar a una conclusión. Además, han declarado  la vía miliar en Siria «no llevará a ninguna parte» y se pondrá del lado de Rusia en caso que las potencias choquen en territorio mesopotámico.

Soldados del ejército sirio frente a un mural de Hazef al Asad, padre del actual presidente, en Harasta, a finales de marzo. (Reuters)

Soldados del ejército sirio frente a un mural de Hazef al Asad, padre del actual presidente, en Harasta, a finales de marzo. (Reuters)

Por su parte, Rusia, que directamente niega que el régimen sirio de Bachar al Asad haya perpetrado un ataque químico contra civiles, ha advertido también a Washington de las «graves repercusiones» si opta por una acción militar.

Operación a gran escala

«Está a punto de comenzar un conflicto entre las dos superpotencias del mundo», afirma a El Confidencial Max Abrahms, experto en terrorismo y seguridad en la Universidad del Nordeste de EE.UU. El profesor cree que Trump está forzado a lanzar una misión superior a la de 2017, puesto que ha criticado duramente la inacción de Obama en 2013 y está rodeado de un establishment militar probelicista. «No es ninguna broma. Es un polvorín. Siria es el país más peligroso del mundo y su situación es más peligrosa que la de Corea del Norte. Estamos a punto de empezar la guerra geopolíticamente más relevante y que trasciende los límites de Siria», mantiene Abrahms.

La desaparición de la mayoría de los buques rusos apostados en el puerto de Tartus, en Siria, evidencia que fueron despachados a mar abierto para enfrentar un futuro ataque. Imagen satelital: @imagesatint.

El paso de los días sin que el mandatario estadounidense anuncie la decisiva operación sobre Damasco podría indicar que se prepara una incursión de gran envergadura.

«Cuanto más tarde en ejecutar la operación, mayor capacidad aérea tendrá EE.UU. en la región», apunta Abrahms, que recuerda que los bombardeos tendrán lugar durante la noche —en Siria— y, de igual modo que en la agresión a Shayrat, el Pentágono lo notificará previamente a Moscú, «puesto que comparten una línea de distensión».

Lanzamiento de un misil Tomahawk desde un destructor estadounidense contra la base aérea siria de Sharyat, en abril de 2017. (Reuters)

Lanzamiento de un misil Tomahawk desde un destructor estadounidense contra la base aérea siria de Sharyat, en abril de 2017. (Reuters)

El hemiciclo británico es más escéptico ante una intervención, porque la única manera de despojar a Al Asad de su arsenal químico es «poniendo botas occidentales sobre el terreno», sentencia Paul Goodman, del Partido Conservador.

Guerra Mundial 3.0

Pero una embestida de varios días contra numerosos objetivos del ejército sirio, y de activos iraníes, podría provocar un conflicto internacional, «una Tercera Guerra Mundial», sigue Abrahms, en la que las potencias implicadas —EE.UU., Francia, Siria, Rusia, Irán— entrarán en una guerra que desencadenará nuevos combates.

«Probablemente Irán contraatacará contra Estados Unidos; Hezbolá atacará a Israel, y esta circunstancia fortalecerá a ISIS y a Al Qaeda», pronostica el profesor, quien insiste en que esta será una guerra diferente a las anteriores tradicionales del siglo XX porque se hará uso de «misiles de crucero [larga distancia], combate a través de proxies, ataques al norte de Israel, ciberataques y jaming de drones, etc».

3 comentarios
Etiquetas: , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 3 comentarios
Comentarios
Abr 12, 2018
21:52
#1 Eduardo José Márquez Barreto:

Esperemos que no haya una 3era. guerra mundial, y que EE.UU, RUSIA, Y SIRIA, arreglen conflicto, porque al mundo no le sirve una 3era guerra mundial, sé perderían muchas vidas.

Reply to this commentResponder

Abr 13, 2018
2:08
#2 HORACIO..:

cada vez estamos peor........este MUNDO INVOLUCIONA RAPIDAMENTE.!

Reply to this commentResponder

Abr 13, 2018
4:26
#3 otto lovera:

No soy geopolitico ni comentarista de gerra pero quiero opinar como simple ciudadano, que las potencias ivolucradas, tendran que pensar que una guerra de tal magnitud, traera consecuebcias peores que las de la segunda guerra mundial. Ahora el mundo cuenta con una avanzadisima tecnologia y tal vez una sola cabeza nuclear, sera el punto algido para desatar el final de la humanidad. Los lideres de las naciones involucradas, deben pensar que se trata de su propio final y deben evitar que se desborden las pasiones. De esta manera pensamos que apartando a Isis y Herbola, estos paises deben arreglar este conflicto de manera diplomatica

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario