Astrónomos descubrieron un pequeño asteroide de entre 0.5 y 1.2 metros de diámetro poco antes que impactara contra la Tierra hoy, 3 de diciembre.

Pequeño asteroide se ha estrellado hoy cerca de Tunguska, en Siberia

Crédito: MAKS 24.

El asteroide, designado provisionalmente como C0WEPC5, ingresó de manera inofensiva en la atmósfera terrestre a las 16:14 UTC (10:14 a.m. CST del 3 de diciembre o 1:14 a.m. hora local del 4 de diciembre) sobre Siberia Oriental. Este diminuto objeto creó un llamativo bólido en el cielo nocturno, y es posible que pequeños fragmentos hayan llegado a la superficie.

Este evento evoca el famoso incidente de Tunguska, cuando en 1908 un gran asteroide provocó una explosión aérea que arrasó cientos de kilómetros cuadrados de bosque en Siberia Oriental. Sin embargo, el impacto de hoy fue muchísimo menor. Ocurrió aproximadamente a la misma latitud, pero unos 18 grados más al este, a unos mil kilómetros del lugar del evento Tunguska.

Según Asteroid Watch de la NASA, el asteroide fue descubierto inicialmente mediante el telescopio Bok de la Universidad de Arizona, como parte de las observaciones realizadas por el Catalina Sky Survey y Spacewatch, ambos financiados por la agencia estadounidense. La predicción del impacto se realizó utilizando el sistema Scout del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).

El asteroide ingresó a la atmósfera a una velocidad de aproximadamente 15.5 km/s y con un ángulo moderado de 58 grados, procedente del sureste. Según las predicciones de Sam Deen en el boletín de noticias de Minor Planet, el fenómeno podría haber sido visible desde ciudades como Yakutsk, Mirny, Norilsk o Dudinka.

El cuarto asteroide que impacta la atmósfera en 2024

Este es apenas el undécimo caso registrado en la historia y el cuarto en lo que va del año en que los astrónomos logran identificar un asteroide justo antes de que entre en la atmósfera terrestre. Este año, eventos similares ocurrieron el 22 de octubre, cuando un asteroide de 1 metro impactó sobre el océano Pacífico, y el 4 de septiembre, cuando otro objeto de tamaño similar ingresó sobre Filipinas. El primer impacto registrado en 2024 ocurrió el 21 de enero, sobre Alemania.

Gracias a los avances tecnológicos, somos cada vez más capaces de detectar estos pequeños asteroides antes de que ingresen a nuestra atmósfera.

«Cada día, la Tierra es bombardeada con más de 100 toneladas de partículas del tamaño de granos de arena o polvo. Aproximadamente una vez al año, un asteroide del tamaño de un automóvil entra en la atmósfera, creando un impresionante bólido que se desintegra antes de alcanzar la superficie», concluye la NASA.

Fuente: EarthSky. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario