Según una nueva investigación, un sistema atmosférico de alta presión impulsado por el cambio climático es el responsable, con graves implicaciones para la producción de vino y aceitunas.

Crédito: _Marion.

El anticiclón de las Azores, un área de alta presión que gira en el sentido de las agujas del reloj sobre partes del Atlántico Norte, tiene un efecto importante en el clima y las tendencias climáticas a largo plazo en Europa occidental.

Pero en un nuevo estudio de modelado publicado en la revista Nature Geoscience, investigadores estadounidenses encontraron que este sistema de alta presión «ha cambiado drásticamente en el último siglo y que estos cambios en el clima del Atlántico Norte no tienen precedentes en el último milenio».

Usando simulaciones de modelos climáticos durante los últimos 1.200 años, el estudio encontró que este sistema de alta presión comenzó a crecer para cubrir un área mayor hace unos 200 años, cuando la contaminación humana por gases de efecto invernadero comenzó a aumentar. Y se expandió aún más dramáticamente en el siglo XX al ritmo del calentamiento global.

Luego, los autores analizaron la evidencia de los niveles de lluvia conservados durante cientos de años en las estalagmitas portuguesas y descubrieron que a medida que se expandía el anticiclón de las Azores, los inviernos en el Mediterráneo occidental se volvían más secos.

El anticiclón de las Azores y su reciente expansión.

El estudio cita proyecciones de que el nivel de precipitaciones podría caer entre un 10 y un 20 por ciento más para fines de este siglo, lo que, según los autores, convertiría a la agricultura ibérica en «una de las más vulnerables de Europa».

Advierten que el anticiclón continuará expandiéndose durante el siglo XXI a medida que aumenten los niveles de gases de efecto invernadero, lo que aumentará el riesgo de sequía en la Península Ibérica y amenazará cultivos clave.

«Nuestros hallazgos tienen implicaciones importantes para los cambios proyectados en el hidroclima del Mediterráneo occidental a lo largo del siglo XXI», escribieron los autores.

Vides marchitas

El anticiclón de las Azores actúa como un «guardián» de las lluvias en Europa, según el estudio, con aire seco que desciende en los meses de verano para causar condiciones cálidas y áridas en gran parte de Portugal, España y el Mediterráneo occidental.

En el período invernal más frío y húmedo, el sistema de alta presión se hincha y envía vientos del oeste que transportan lluvia hacia el interior. Esta lluvia de invierno es «vital» tanto para la salud ecológica como económica de la región, pero ha ido disminuyendo, particularmente durante la segunda mitad del siglo XX.

Si bien investigaciones anteriores no habían desentrañado los efectos de la variabilidad natural en el anticiclón de las Azores, los autores señalaron que sus hallazgos muestran que su expansión durante la era industrial está relacionada con el aumento de las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero.

Crédito: Jill Wellington.

Un estudio citado en la última investigación estima que el área apta para el cultivo de la vid en la Península Ibérica podría reducirse en al menos una cuarta parte y potencialmente desaparecer casi por completo para 2050 debido a la grave escasez de agua.

Mientras tanto, los investigadores han pronosticado una caída del 30 por ciento en la producción de las regiones olivareras del sur de España para 2100.

Los enólogos ya están buscando formas de adaptarse al clima cambiante, como trasladar viñedos a altitudes más altas y experimentar con variedades más tolerantes al calor.

El año pasado, los científicos descubrieron que una severa helada primaveral que devastó las vides en Francia se debió más probablemente al cambio climático, ya que las plantas brotaron antes y, por lo tanto, fueron más susceptibles al daño.

Fuente: AFP/SciAl. Edición: MP.

1 comentario
Etiquetas: , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 1 comentario
Comentarios
Jul 8, 2022
0:20
#1 HORACIO:

LOS CAMBIOS CLIMATICOS..VAN A SER PEOR QUE LAS PELICULAS DE CIENCIA FICCION....PERO ESTOS NABOS ESTAN BUSCANDO MESAJES CUANTICOS DE LOS EXTRATERRESTRES...COMO DICE EL AMIGO LANATA...SE PUEDE SER...TAN ..PERO TAN... - POR OTRO LADO CHINA ESTA SOPORTANDO UN AÑO DE LLUVIAS E INUNDACIONES NUNCA VISTAS ANTES...Y LOS CIENTIFICOS DE LA NASA PERDIERON CONTACTO CON UNA NAVE ESPACIAL PARA PONERLA EN OBITA ALREDEDOR DE LA LUNA.. QUE LES SALIO 35. MILLONES DE DOLARES TIRADOS A LA BASURA ...LA INVOLUCION HUMANA DE ESTAS ULTIMAS DECADAS ....ES LAMENTABLE....VAN RUMBO A SU PROPIA DESTRUCCION ....LA NASA QUIERE EXPLORAR EL ESPACIO GASTANDO BILLONES DE DOLARES....AL DOPE Y A CONTACARA DESDE EL AÑO 80 NO SE DESCUBREN NUEVOS ANTIBIOTICOS... https://www.unsam.edu.ar/tss/por-que-no-se-descubren-nuevos-antibioticos/

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario