Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un misterioso punto brillante en Ceres, el objeto más grande del cinturón de asteroides, parece vislumbrar una naturaleza gélida. Los investigadores de la misión Dawn estarían por confirmar que el peculiar resplandor es producto del hielo, que además estaría emitiendo vapor de agua al espacio diariamente.
Yaciendo en un enorme cráter de 80 kilómetros, y conocido con el nombre clave de «Característica #5», el punto brillante ha sido detectado con anterioridad por el Telescopio Espacial Hubble. Ahora, con la incursión de la sonda Dawn de la NASA en la órbita de Ceres, se espera conocer a ciencia cierta la verdadera naturaleza de lo observado.
En una conferencia que tuvo lugar ayer martes, los científicos de la misión Dawn dijeron que el enigmático punto tiene una impronta consistente con el hielo. No obstante, destacaron que lo más sorprendente es que el brillo no desaparece cuando la cámara se posiciona paralela al borde del cráter, lo que estaría sugiriendo la posibilidad de vapor de agua siendo disparado sobre el borde y hacia el espacio.
«De hecho, Ceres parece estar activo», señaló Andreas Nathues, principal investigador encargado de la cámara de la sonda espacial. «El punto brilla en el transcurso del día, y se apaga a la noche; su comportamiento es parecido al de un cometa».
Dawn, que el mes pasado descubrió que el punto brillante tiene compañía, pronto será capaz de resolver el misterio —o profundizarlo...— cuando logre su máximo acercamiento al planeta enano a mediados de abril.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
2 comentarios¡Ojo!. Los genios de la NASA van a entrar en acción, porque ya no se creen lo del hielo!.
Responder
17:34
hay tantas teorías, tantos descubrimientos nuevos, todo va revelándose. yo creo que hay vida en todo el cosmos. es diferente desde luego. pero hay infinidad de vida.....
Responder