Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
La agencia espacial estadounidense ha dado otro paso dentro de su programa Artemis para establecer una presencia humana en la Luna.
Transportando instrumentos científicos de la NASA como parte de su iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS), el aterrizador Peregrine de Astrobotic despegó a las 2:18 a.m. hora del este desde el Complejo de Lanzamiento 41 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, a bordo del cohete Vulcan de United Launch Alliance (ULA).
Peregrine tiene un viaje de aproximadamente 46 días para llegar a la Luna. Una vez allí, los instrumentos estudiarán la exosfera lunar, las propiedades térmicas del regolito, las abundancias de hidrógeno en el suelo del sitio de aterrizaje, y llevarán a cabo monitoreo del entorno de radiación.
El aterrizador Peregrine de Astrobotic, fotografiado el 14 de noviembre de 2023, en las instalaciones de Operaciones Espaciales de Astrotech. Crédito: NASA.
Los cinco cargamentos científicos e investigativos de la NASA a bordo del aterrizador ayudarán a la agencia a comprender mejor los procesos y la evolución planetaria, buscar evidencia de agua y otros recursos, y respaldar la exploración humana sostenible a largo plazo.
«El primer lanzamiento de CLPS ha enviado cargamentos en camino a la Luna, un gran salto para la humanidad mientras nos preparamos para regresar a la superficie lunar por primera vez en más de medio siglo», dijo el Administrador de la NASA, Bill Nelson. «Estas misiones de alto riesgo no solo realizarán nueva ciencia en la Luna, sino que también están apoyando una creciente economía espacial comercial mientras demuestran la fuerza de la tecnología e innovación estadounidenses. Tenemos mucha ciencia por aprender a través de las misiones CLPS que nos ayudarán a comprender mejor la evolución de nuestro sistema solar y dar forma al futuro de la exploración humana para la Generación Artemis».
Para este vuelo CLPS, la investigación de la NASA incluye:
LIFTOFF of the first United Launch Alliance #VulcanRocket! pic.twitter.com/wZMlPxWr4l
— ULA (@ulalaunch) January 8, 2024
Se prevé que Peregrine aterrice en la Luna el viernes 23 de febrero y pasará aproximadamente 10 días recopilando valiosos datos científicos mientras estudia al vecino más cercano de la Tierra y allana el camino para que la primera mujer y la primera persona afroamericana exploren la Luna bajo Artemis.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados