La agencia espacial estadounidense ha dado otro paso dentro de su programa Artemis para establecer una presencia humana en la Luna.

Transportando instrumentos científicos de la NASA como parte de su iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS), el aterrizador Peregrine de Astrobotic despegó a las 2:18 a.m. hora del este desde el Complejo de Lanzamiento 41 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, a bordo del cohete Vulcan de United Launch Alliance (ULA).

Peregrine tiene un viaje de aproximadamente 46 días para llegar a la Luna. Una vez allí, los instrumentos estudiarán la exosfera lunar, las propiedades térmicas del regolito, las abundancias de hidrógeno en el suelo del sitio de aterrizaje, y llevarán a cabo monitoreo del entorno de radiación.

El aterrizador Peregrine de Astrobotic, fotografiado el 14 de noviembre de 2023, en las instalaciones de Operaciones Espaciales de Astrotech. Crédito: NASA.

Los cinco cargamentos científicos e investigativos de la NASA a bordo del aterrizador ayudarán a la agencia a comprender mejor los procesos y la evolución planetaria, buscar evidencia de agua y otros recursos, y respaldar la exploración humana sostenible a largo plazo.

«El primer lanzamiento de CLPS ha enviado cargamentos en camino a la Luna, un gran salto para la humanidad mientras nos preparamos para regresar a la superficie lunar por primera vez en más de medio siglo», dijo el Administrador de la NASA, Bill Nelson. «Estas misiones de alto riesgo no solo realizarán nueva ciencia en la Luna, sino que también están apoyando una creciente economía espacial comercial mientras demuestran la fuerza de la tecnología e innovación estadounidenses. Tenemos mucha ciencia por aprender a través de las misiones CLPS que nos ayudarán a comprender mejor la evolución de nuestro sistema solar y dar forma al futuro de la exploración humana para la Generación Artemis».

Para este vuelo CLPS, la investigación de la NASA incluye:

  • Conjunto de Retroreflectores Láser: Una colección de retroreflectores —espejos utilizados para medir la distancia— de aproximadamente media pulgada montados en el aterrizador. Estos espejos reflejan la luz láser de otras naves espaciales orbitales y de aterrizaje para determinar con precisión la posición del aterrizador.
  • Espectrómetro de Neutrones: Este sistema buscará indicadores de agua cerca de la superficie lunar detectando la presencia de materiales que contienen hidrógeno en el sitio de alunizaje, así como determinando las propiedades generales del regolito allí.
  • Espectrómetro de Transferencia de Energía Lineal: Este sensor de radiación recopilará información sobre el entorno de radiación lunar y cualquier evento solar que pueda ocurrir durante la misión. El instrumento se basa en hardware probado en vuelo que voló en el vuelo inaugural no tripulado de la nave espacial Orion en 2014.
  • Sistema Espectrómetro de Volátiles de Infrarrojo Cercano: Este sistema medirá la hidratación superficial y los volátiles. También detectará ciertos minerales utilizando espectroscopía mientras mapea la temperatura superficial y los cambios en el sitio de aterrizaje.
  • Espectrómetro de Masas de Trampa de Iones Peregrine: Este instrumento estudiará la delgada capa de gases en la superficie lunar —llamada exosfera lunar— y cualquier gas presente después del descenso y el alunizaje, y a lo largo del día lunar para comprender la liberación y movimiento de volátiles. Fue desarrollado previamente para la misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Se prevé que Peregrine aterrice en la Luna el viernes 23 de febrero y pasará aproximadamente 10 días recopilando valiosos datos científicos mientras estudia al vecino más cercano de la Tierra y allana el camino para que la primera mujer y la primera persona afroamericana exploren la Luna bajo Artemis.

Fuente: NASA. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario