La NASA anunció esta semana que la misión Artemis 2, el primer vuelo tripulado hacia la Luna desde la era Apolo, se pospone de septiembre de 2025 a abril de 2026. Además, Artemis 3, que buscará concretar un alunizaje tripulado, se aplaza de finales de 2026 a mediados de 2027.

La NASA retrasa la misión Artemis 2 a la Luna hasta 2026 y el alunizaje de Artemis 3 hasta mediados de 2027

La nave Orión de la misión no tripulada Artemis 1 de la NASA se toma una selfie cerca de la Luna en noviembre de 2022. Crédito: NASA.

Según la agencia espacial, este retraso permitirá completar los preparativos del módulo Orión, esencial para garantizar la seguridad de los astronautas en misiones de larga duración al espacio profundo.

Detalles técnicos detrás del retraso

Durante la misión no tripulada Artemis 1, el escudo térmico de Orión experimentó un desgaste irregular al reentrar en la atmósfera terrestre. Este fenómeno fue consecuencia de la trayectoria de entrada «en rebote», necesaria para disipar la energía de un retorno a alta velocidad desde la Luna. Aunque la cápsula mantuvo temperaturas internas seguras, se detectó acumulación de gases en la capa exterior del escudo, provocando grietas y desprendimientos irregulares.

Después de que la nave espacial Orión de la NASA fuera recuperada al finalizar el vuelo de prueba Artemis 1 y transportada al Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, su escudo térmico fue retirado del módulo de la tripulación dentro del Edificio de Operaciones y Revisión, y luego girado para su inspección. Crédito: NASA.

Los ingenieros concluyeron que el escudo existente será suficiente para Artemis 2, pero modificarán la trayectoria de reingreso para reducir los problemas observados. Además, se han solucionado otros desafíos técnicos, como la batería y el sistema de soporte vital de Orión, aunque la misión aún necesita más tiempo para estar lista.

La competencia espacial y las prioridades de la NASA

El nuevo cronograma para Artemis 3 también considera la complejidad de la misión, que depende del desarrollo del cohete Starship de SpaceX, previsto como módulo de alunizaje. Aunque Starship ha tenido avances significativos, todavía está en fase de prueba. Este aplazamiento mantiene a Estados Unidos en ventaja frente a China, que planea enviar astronautas a la Luna para 2030, específicamente al polo sur lunar, una región rica en hielo de agua, clave para futuras colonias o bases científicas.

El administrador de la NASA, Bill Nelson, reafirmó que estas misiones buscan asegurar la presencia estadounidense en la Luna y su liderazgo en la exploración lunar y espacial.

«Estamos en camino de regresar a la Luna antes que China y establecer una presencia sostenible que nos llevará eventualmente a Marte», declaró.

Resurgimiento de teorías conspirativas

Esta noticia ha reavivado las teorías conspirativas que niegan la llegada del hombre a la Luna. Sin embargo, las evidencias científicas son contundentes:

  • 1. Espejos retroreflectores instalados por las misiones Apolo, que permiten experimentos láser desde la Tierra.
  • 2. Fotografías de los módulos lunares de las misiones Apolo, capturadas por orbitadores como el Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA y otras misiones internacionales.
  • 3. Testimonios y datos de las misiones Apolo, respaldados por miles de científicos de diversas naciones.

En abril de 2021, el orbitador Chandrayaan-2 de la Organización India de Investigación Espacial (ISRO) capturó imágenes de los sitios de alunizaje de las misiones Apolo 11 y 12 de la NASA, así como de sus módulos lunares, desde una altitud de 100 km. ¡En la imagen del Apolo 12 incluso se pueden ver las huellas de las botas de los astronautas!

A pesar de los retrasos, el programa Artemis sigue siendo una pieza central de la ambición espacial estadounidense, apuntando no solo a regresar a la Luna, sino también a abrir el camino hacia Marte.

Fuente: NASA/Space. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario