Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un equipo de cirujanos en China ha marcado un precedente histórico al trasplantar con éxito, por primera vez, un pulmón de cerdo modificado genéticamente a un receptor humano. Los investigadores señalan que este es un paso crucial hacia la viabilidad de los ensayos clínicos con xenotrasplantes de pulmón, una esperanza para miles de pacientes en lista de espera.
La intervención se llevó a cabo el pasado 15 de mayo en el Primer Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Guangzhou. El equipo médico trasplantó el pulmón izquierdo de un cerdo, que contaba con seis ediciones genómicas, a un hombre de 39 años con muerte cerebral. Según el informe publicado en la prestigiosa revista Nature Medicine, el órgano funcionó correctamente y no mostró signos de rechazo, infección o fallo del injerto durante los primeros tres días. En total, el pulmón sobrevivió durante nueve días, momento en el cual el estudio fue detenido a petición de la familia del paciente.
Para evitar la respuesta inmunitaria del cuerpo humano, el pulmón del cerdo donante fue sometido a una avanzada ingeniería genética. Se eliminaron tres genes porcinos responsables de desencadenar el rechazo y, en su lugar, se añadieron tres genes humanos para ayudar a proteger el nuevo órgano. Este procedimiento se suma a otros xenotrasplantes recientes de corazón, riñones, hígado y timo de cerdo realizados en Estados Unidos y China, donde ya se han aprobado ensayos clínicos para hígados y riñones porcinos este año.
«Los pulmones son el órgano más difícil de trasplantar», afirmó Muhammad Mohiuddin, cirujano e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, quien lideró el primer trasplante de corazón de cerdo a un ser humano vivo en 2022. Mohiuddin elogió el esfuerzo del equipo chino como «un primer paso» hacia el xenotrasplante pulmonar, pero advirtió que la densa red de vasos sanguíneos de los pulmones los hace especialmente vulnerables a ataques inmunitarios que pueden causar coágulos y daño tisular.
Chinese scientists published the results of xentransplanting a genetically modified pig lung into a brain dead human.
This is an important scientific milestone but an underwhelming result: despite massive immunosuppresion primary graft dysfunction & early rejection occurred.
1/ pic.twitter.com/6mBCJzjNsW— Nick Mark MD (@nickmmark) August 25, 2025
De hecho, el equipo de Guangzhou reportó algunas complicaciones. A las 24 horas de la cirugía, el pulmón comenzó a hincharse y a mostrar daño en los tejidos, vinculado a la falta de oxígeno durante el procedimiento. Aunque se observó daño mediado por anticuerpos en los días tres y seis, los investigadores destacaron que esta lesión había disminuido significativamente para el noveno día.
Wayne Hawthorne, cirujano de trasplantes de la Universidad de Sídney, declaró que el siguiente paso lógico debería ser la realización de pequeños ensayos clínicos. Este tipo de trasplantes podría ofrecer una alternativa vital para pacientes con enfermedades pulmonares terminales que enfrentan largas esperas por un donante humano.
Los investigadores reconocen que se necesitan mejoras en la preservación de órganos y modificaciones genéticas adicionales para reducir el riesgo de coagulación y la respuesta inmune. Sin embargo, esta operación pionera sirve como una «prueba de concepto» fundamental, demostrando que un pulmón de cerdo genéticamente editado puede funcionar en un cuerpo humano el tiempo suficiente como para guiar y optimizar futuros procedimientos. El objetivo final del xenotrasplante sigue siendo el mismo: salvar las miles de vidas que se pierden cada año por la escasez de órganos para donación.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados