Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Casi un siglo después del hallazgo de una cabeza de Buda en el templo de Ta Prohm, en el complejo arqueológico de Angkor, un grupo de arqueólogos ha descubierto el torso que coincide perfectamente con ella, completando así una pieza histórica de gran valor cultural y artístico.
En 1927, un equipo de arqueólogos encontró únicamente la cabeza de una estatua de Buda durante excavaciones en el templo de Ta Prohm, uno de los monumentos más emblemáticos del complejo de Angkor, en Camboya. Desde entonces, la cabeza ha estado exhibida sola en el Museo Nacional de Phnom Penh, como una pieza incompleta que dejaba muchas preguntas sin respuesta.
Ahora, 98 años más tarde, un nuevo equipo ha hecho un descubrimiento sorprendente: entre 29 fragmentos de esculturas encontrados recientemente, identificaron un torso de 1.14 metros de altura, elaborado en el estilo artístico Bayon, característico del siglo XII o XIII. Lo más llamativo es que el torso no tenía cabeza, lo que despertó inmediatamente la sospecha de que podría tratarse de la pieza faltante de la estatua encontrada en 1927.
Las sospechas fueron confirmadas gracias a un escaneo óptico-electrónico, que verificó que ambas piezas encajan perfectamente.
«Fue una gran sorpresa cuando desenterramos esta escultura, porque hasta entonces solo habíamos encontrado fragmentos pequeños», comentó el arqueólogo Neth Simon a la agencia Associated Press.
El torso está decorado con una túnica, una faja esculpida, joyería tallada y una mano izquierda cruzando el pecho, una representación poco común en el arte jemer (camboyano), lo que la convierte en una pieza única en su estilo.
El hecho de que haya sido hallado a tan solo 50 metros del lugar donde se encontró la cabeza en 1927, refuerza aún más la certeza de que pertenecen a la misma estatua. Por este motivo, el equipo de arqueología planea ahora solicitar la aprobación del Ministerio de Cultura y Bellas Artes de Camboya para reunir oficialmente las dos partes y restaurar la escultura en su forma original.
Ta Prohm, conocido como el «templo de la jungla» por los enormes árboles que crecen entre sus muros, fue construido como monasterio y universidad budista durante los siglos XII y XIII. Su atmósfera mística ha cautivado tanto a visitantes como a cineastas, siendo uno de los escenarios más recordados de la película Lara Croft: Tomb Raider.
Angkor, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los sitios arqueológicos más importantes del sudeste asiático, atrayendo alrededor de un millón de turistas internacionales cada año. Más allá del icónico Angkor Wat, el complejo alberga numerosos templos, muchos aún con sus esculturas completas, lo que hace de esta nueva «reunificación» una ocasión especial para la comunidad arqueológica.
«Como arqueólogo, esto me hace realmente feliz», concluyó Simon.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados