Tal como pudiste ver en vivo más temprano aquí, la NASA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA) anunciaron los cuatro astronautas que se aventurarán a la órbita lunar en Artemis II, la primera misión tripulada que pretende abrir el camino para establecer una presencia a largo plazo en la Luna para la ciencia y la exploración.

De izquierda a derecha: Jeremy Hansen, Victor Glover, Reid Wiseman y Christina Hammock Koch.

Las agencias revelaron a los miembros de la tripulación el lunes durante un evento en Ellington Field cerca del Centro Espacial Johnson en Houston.

«La tripulación de Artemis II representa a miles de personas que trabajan incansablemente para llevarnos a las estrellas. Esta es su tripulación, esta es nuestra tripulación, esta es la tripulación de la humanidad», dijo el administrador de la NASA, Bill Nelson. «Cada uno tiene su propia historia, pero, juntos, representan nuestro credo: E pluribus unum, ‘de muchos, uno’. Juntos, estamos marcando el comienzo de una nueva era de exploración para una nueva generación de navegantes estelares y soñadores: la Generación Artemis».

Las asignaciones de la tripulación son las siguientes:

  • Comandante Reid Wiseman (NASA).
  • Piloto Victor Glover (NASA).
  • Especialista de misión 1 Christina Hammock Koch (NASA).
  • Especialista de misión 2 Jeremy Hansen (CSA).

El vuelo

La prueba de vuelo Artemis II de aproximadamente 10 días se lanzará en el poderoso cohete Space Launch System de la agencia, probará los sistemas de soporte vital de la nave espacial Orión y validará las capacidades y técnicas necesarias para que los humanos vivan y trabajen en el espacio profundo.

«Regresaremos a la Luna, y Canadá está en el centro de este emocionante viaje», dijo François-Philippe Champagne, ministro responsable de la Agencia Espacial Canadiense. «Gracias a nuestra colaboración de larga data con la NASA, un astronauta canadiense volará en esta misión histórica. En nombre de todos los canadienses, quiero felicitar a Jeremy por estar al frente de uno de los esfuerzos humanos más ambiciosos jamás emprendidos. La participación de Canadá en el programa Artemis no solo es un capítulo definitorio de nuestra historia en el espacio, sino también un testimonio de la amistad y la estrecha asociación entre nuestras dos naciones».

El vuelo, que se basará en la exitosa misión Artemis I sin tripulación que se completó en diciembre, preparará el escenario para la primera mujer y la primera persona de color que pisarán la Luna a través del programa Artemis, sentando las bases para futuras misiones de exploración humana y estableciendo nuestro satélite como un puesto de avanzada para el próximo gran paso: Marte.

«Por primera vez en más de 50 años, estos individuos, la tripulación de Artemis II, serán los primeros humanos en volar a las cercanías de la Luna. Entre la tripulación se encuentran la primera mujer, la primera persona de color y el primer canadiense en una misión lunar, y los cuatro astronautas representarán lo mejor de la humanidad mientras exploran para el beneficio de todos», dijo Vanessa Wyche, directora interina del Centro Espacial Johnson. «Esta misión allana el camino para la expansión de la exploración humana del espacio profundo y presenta nuevas oportunidades para descubrimientos científicos, asociaciones comerciales, industriales y académicas y la Generación Artemis».

Conociendo a los astronautas de Artemis II

Este será el segundo viaje de Wiseman al espacio, ya que anteriormente se desempeñó como ingeniero de vuelo de la Expedición 41 a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), desde mayo hasta noviembre de 2014. Wiseman ha registrado más de 165 días en el espacio, incluidas casi 13 horas como caminante espacial principal durante dos viajes fuera del complejo orbital. Antes de su asignación, se desempeñó como jefe de la Oficina de Astronautas desde diciembre de 2020 hasta noviembre de 2022.

La misión será el segundo vuelo espacial de Glover, sirviendo previamente como piloto en Crew-1 de SpaceX/NASA, que aterrizó el 2 de mayo de 2021, después de 168 días en el espacio. Como ingeniero de vuelo a bordo de la EEI para la Expedición 64, contribuyó a investigaciones científicas, demostraciones de tecnología y participó en cuatro caminatas espaciales.

Koch también realizará su segundo vuelo al espacio en la misión Artemis II. Se desempeñó como ingeniera de vuelo a bordo de la EEI para la Expedición 59, 60 y 61. Estableció un récord para el vuelo espacial individual más largo realizado por una mujer con un total de 328 días en el espacio y participó en las primeras caminatas espaciales solo para mujeres.

En representación de Canadá, Hansen realiza su primer vuelo al espacio. Coronel de las Fuerzas Armadas Canadienses y ex piloto de combate, tiene una Licenciatura en Ciencias Espaciales del Royal Military College of Canada en Kingston, Ontario, y una Maestría en Ciencias en Física de la misma institución en 2000. Fue uno de los dos reclutas seleccionados por CSA en mayo de 2009 a través de la tercera Campaña de Reclutamiento de Astronautas Canadienses y se desempeñó como Capcom en el Centro de Control de Misión de la NASA en Johnson. En 2017, Hansen se convirtió en el primer canadiense al que se le confió la dirección de una clase de astronautas de la NASA, liderando la formación de candidatos de EE.UU. y Canadá.

«No podría estar más orgulloso de que estos cuatro valientes inicien nuestros viajes a la Luna y más allá», dijo Norm Knight, director de Operaciones de Vuelo en el Centro Espacial Johnson.

«Representan exactamente lo que debería ser un cuerpo de astronautas: una mezcla de individuos altamente capaces y exitosos con las habilidades y la determinación para enfrentar cualquier prueba como equipo. La misión Artemis II será desafiante y pondremos a prueba nuestros límites mientras nos preparamos para llevar a los futuros astronautas a la Luna. Con Reid, Victor, Christina y Jeremy a los mandos, no tengo dudas de que estamos listos para enfrentar todos los desafíos que se nos presenten», concluyó.

Fuente: NASA. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario