¿Y si los humanos no somos la cumbre de la civilización e inteligencia? ¿Qué pasaría si no fuera así y existieran seres superiores capaces de tratarnos de la misma manera que nuestra especie trata a los animales? Algo así plantea la trama de El Planeta Salvaje (La planète sauvage), una película animada de ciencia ficción de 1973 dirigida por René Laloux, considerada hoy un clásico de culto.

El Planeta Salvaje (1973).

El Planeta Salvaje fue coproducida por Francia y (la entonces) Checoslovaquia, y ganó el premio especial del jurado en el Festival internacional de Cannes de 1973. Su historia está basada en la novela Oms en Série, del escritor francés Stefan Wul.

Estéticamente, el film es un espectáculo visual colorido y onírico en el que Roland Topor —un ilustrador conocido por visiones inquietantes, violentas y grotescas—, aplicó su imaginación para dramatizar genialmente la obra de Wul.

La trama

La película muestra un futuro en el que los seres humanos, llamados «oms» (palabra inventada derivada de la francesa homme, 'hombre'), han sido llevados a Ygam, el planeta de los gigantes draags, donde son conservados como mascotas (con collar).

Los draags son una raza extraterrestre con forma humanoide, pero mucho más antigua, con piel azul, orejas como aletas de pez y enormes ojos rojos. Viven mucho más tiempo que los humanos —una semana draag es equivalente a 1 año—. Algunos oms han sido domesticados como mascotas, pero otros corren libres y salvajes y son exterminados de manera periódica.

El trato de los draags hacia los oms contrasta con su alto nivel de desarrollo tecnológico y espiritual. De hecho, pasan la mayor parte de su tiempo en un estado similar a la meditación trascendental.

Asimismo, los niños de estos humanoides gigantes aprenden por medio de unos audífonos que transmiten el conocimiento directamente a su cerebro. En la película, uno de los oms retenidos como mascota por una niña llamada Tiva, se apodera de uno de estos dispositivos para ir ganando conocimientos que, con el tiempo, usará para escapar de su cautiverio y convertirse en una suerte de Moisés para sus pares salvajes.

Las implicaciones filosóficas

Pero la historia no importa tanto en sí misma —¡y tampoco queremos hacerte spoiler si no la viste!—. Cada escena e imagen es hipnóticamente extraña y confusa, derivando su poder intelectual del simple recurso de someter a los humanos al tratamiento que ellos mismos han dado a los animales —o a otros humanos, por lo que el racismo y el clasismo entran en juego si se lo interpreta por ese lado—.

También se destaca la importancia del punto de vista de las cosas: la sofisticada sociedad draag no es malvada per sé, simplemente es irreflexiva en su perspectiva de los oms de la misma manera que lo es un humano al pisar una hormiga.

Civilización Draag.

La historia es menos aplicable como una alegoría del comportamiento bélico, imperial o totalitario, si bien alguna gente ha proyectado tales ideas sobre la película.

Del mismo modo, aunque hay una resonancia espiritual en las prácticas draag y las supersticiones de oms salvajes, la historia no se ocupa de temas religiosos, como la creencia en lo sobrenatural. Estos enormes y caprichosos gigantes azules tienen una relación posiblemente divina con los oms, pero esto nunca implica adoración ni ningún mito creacionista.

La perspectiva ufológica

A menudo, en la ufología más fronteriza se habla del concepto de nuestro planeta como un zoológico cósmico, donde los humanos no seríamos más que cobayas de entidades superiores.

Tales ideas fueron tratadas en profundidad por el erudito literario y ocultista Rudolf Steiner, quien sostenía que la energía que generan las emociones humanas negativas podrían servir de alimento a oscuros seres de otros planos de existencia.

Oms salvajes.

También por el ex sacerdote católico y ufólogo español Salvador Freixedo, quien se explayó sobre el tema en su célebre libro La Granja Humana (1988).

Y si bien en El Planeta Salvaje nadie se alimenta de los oms de ninguna manera, algunas personas han visto cierto paralelismo con lo dicho por Steiner o Freixedo. Entonces surge una interesante cuestión: si tales entidades superiores a los humanos existen, ¿son malignas por alimentarse de la energía humana o, al igual que los draggs con los oms, lo hacen por inercia o costumbre? ¿Es acaso un problema de consciencia e ignorancia en lugar uno de bien vs mal?

Terr, el humano mascota de una niña alienígena gigante.

De la misma manera, y yéndonos a un plano más material, al estudiar las llamadas abducciones alienígenas, vemos como las víctimas de éstas son traumatizadas por sus captores, quienes practican dolorosos experimentos sobre los humanos antes de devolverlos a la superficie terrestre —a menudo con amnesia, desconcertados, con las ropas cambiadas, y/o cicatrices—.

Aquí podría destacarse que los alienígenas tienen la suficiente consciencia como para tranquilizar a los abducidos cuando manifiestan dolor por algún experimento —según los abducidos, colocando las manos sobre sus cabezas— y devolverlos a donde los encontraron en lugar de desecharlos por algún lugar del espacio. Y es que, al igual que los draggs, tal vez nos ven como simples animales, mascotas, utilizados por el bien y avance de la ciencia... extraterrestre.

Los llamados «grises» son la raza alienígena más reportada en los casos de abducción.

¿Cómo ver El Planeta Salvaje en español y online?

La película puede ser encontrada en varios sitios de Internet, tanto para su visualización como descarga. Afortunadamente, también ha sido subida a YouTube hace poco y la puedes ver AQUÍ o AQUÍ (¡aprovecha antes que la borren!).

Por Mystery Planet.

3 comentarios
Etiquetas: , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 3 comentarios
Comentarios
Ago 14, 2021
2:49
#1 HORACIO:

ESTA PELICULA ES UNA GENIALIDAD EN TODO EL SENTIDO DE LA PALABRA.....UN GENIO EL DIRECTOR!!!!!

Reply to this commentResponder

Ago 14, 2021
12:36
#2 HORACIO:

- El guion, la musica y los dibujos....es espectacular.! un adelantado el creador

Reply to this commentResponder

Ago 14, 2021
14:12
#3 Armando:

¿ Y quien dijo que los terrícolas "somos la cumbre de la civilización e inteligencia" ?
Con el video basta, no inspira a ver la película.

Reply to this commentResponder

Dejar un comentario