Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Los marinos de antaño se aventuraban y arriesgaban sus vidas en el mar Egeo. Ahora buzos han descubierto cinco naufragios de unos 2.000 años de antigüedad cerca de la pequeña isla griega de Levita.
Crédito: Anastasis Agathos/Ephorate of Underwater Antiquities/Hellenic Ministry of Culture and Sports.
Los barcos encontrados estaban cargados con ánforas en la que presumiblemente alguna vez hubo aceite o vino. De acuerdo al Ministerio Helénico de Cultura y Deportes, la mayoría de estas ánforas provenían de las ciudades de Knidos, Kos, Rodas, Fenicia y Cartago, y pertenecen al siglo III antes de nuestra era, cuando las dinastías Ptolemáicas y Antigónidas gobernaban el comercio marítimo en el Egeo.
Entre los hallazgos en las profundidades cabe destacar también un enorme poste de anclaje de granito, levantado desde una profundidad de 45 metros y con un peso de 400 kg. Probablemente se remonta al siglo I a.C. y es el pilar de piedra más grande del período arcaico hasta la fecha encontrado en el Egeo. «El barco que debió necesitar de un anclaje de estas dimensiones definitivamente debió ser colosal», dijo el ministerio en un comunicado.
Crédito: Anastasis Agathos/Ephorate of Underwater Antiquities/Hellenic Ministry of Culture and Sports.
Los buzos dieron con estos restos durante una exploración que duró del 15 al 29 de junio, bajo la dirección del arqueólogo George Koutsouflakis.
La isla en cuya costa se realizaron los recientes hallazgos, Levita, es la más oriental de un grupo de cuatro islas aisladas (Levita, Mavria, Glaros y Chinaros) que unen el pasaje marítimo desde las Cícladas hasta el Dodecaneso a la altura del paralelo 37 entre Leros y Amorgos.
Crédito: Anastasis Agathos/Ephorate of Underwater Antiquities/Hellenic Ministry of Culture and Sports.
La investigación submarina del lugar y sus alrededores se extenderá durante un período de tres años (2019-2021) con el objetivo de identificar y documentar antiguos naufragios en la zona costera de este complejo isleño, que parece haber jugado un papel clave en la navegación antigua y moderna.
Durante el actual período, la investigación se limitó principalmente a las costas sur y oeste de la isla de Levita. Se llevaron a cabo un total de 57 inmersiones grupales con 92 horas de trabajo en el fondo marino y se cubrió aproximadamente el 30 % de los 35 km de costa de la isla. Se encontraron rastros de ocho naufragios en total, que datan principalmente de los períodos helenístico y romano. Además de los restos, varios hallazgos individuales, en particular descargas de cerámica y anclas, documentaron un uso continuo de esta ruta marítima desde el período arcaico hasta el período otomano.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados