Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un artefacto que se asemeja al Santo Grial ha sido descubierto junto a los restos preservados de 12 personas en una tumba oculta, hallada bajo un monumento icónico que también fue escenario de rodaje para la película de 1989 Indiana Jones y la Última Cruzada.
En el corazón de la antigua ciudad de Petra, Jordania, tallada en los acantilados de arenisca rosa, se encuentra un monumento elaborado conocido como el Khaznah, o el Tesoro. Recientemente, bajo esa edificación, arqueólogos han descubierto una tumba con al menos 12 esqueletos humanos y artefactos que datan de unos 2.000 años.
El equipo de investigadores, liderado por el Dr. Pearce Paul Creasman, director ejecutivo del Centro Americano de Investigaciones, desenterró esta antigua tumba. La expedición estudiaba el Tesoro tras años de especulaciones sobre la existencia de más cámaras subterráneas secretas, además de dos tumbas descubiertas en 2003 bajo el lado izquierdo del monumento. Sin embargo, esa teoría no había sido confirmada... hasta ahora.
A principios de este año, Creasman y su equipo utilizaron radar de penetración terrestre (georradar) —una técnica de detección remota que usa pulsos de radar para identificar objetos bajo tierra— para verificar si las características físicas del lado izquierdo, donde se encontraron las tumbas originales, coincidían con las del derecho. Los resultados revelaron similitudes importantes entre ambos lados, lo que permitió obtener el permiso del gobierno jordano para excavar debajo del Tesoro.
Fue entonces cuando Creasman contactó a Josh Gates, presentador del programa Expedición Desconocida de Discovery Channel. «Creo que tenemos algo importante», le dijo al explorador por teléfono.
Con un equipo de filmación, excavaron la nueva tumba en agosto. Pero la verdadera sorpresa fue lo que encontraron dentro: mientras que muchas tumbas de Petra suelen estar vacías o alteradas, esta cámara contenía esqueletos completos y ofrendas funerarias de bronce, hierro y cerámica. Según Creasman, el entierro intacto bajo el Tesoro ofrece una rara oportunidad de obtener información sobre los nabateos, antiguos nómadas árabes cuyo reino floreció entre el siglo IV a.C. y el 106 d.C.
«Este es un hallazgo excepcionalmente raro. En los dos siglos que Petra ha sido investigada por arqueólogos, no se ha encontrado nada similar», comentó Gates. «Incluso frente a uno de los edificios más famosos del mundo, aún hay grandes descubrimientos por hacer».
Los detalles fueron presentados hace unos días en el estreno de la nueva temporada de Expedición Desconocida.
Petra fue votada como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo en la década de 2000 debido a su arquitectura única y los muchos misterios que aún rodean la ciudad. Mientras los expertos han debatido durante siglos el propósito del Tesoro, la teoría más aceptada es que el monumento servía como mausoleo, aunque no se han encontrado restos esqueléticos dentro del edificio.
Lo cierto, es que esta maravilla recibe cientos de miles de turistas al año y ha aparecido en varias películas, destacándose como el sitio del Santo Grial en la película Indiana Jones y la Última Cruzada (1989). Y es aquí donde el séptimo arte se ha conectado con la historia real. Entre los artefactos descubiertos en la reciente expedición, se hallaron varias vasijas y un esqueleto que sostenía un cáliz de cerámica que recordaba la forma del Santo Grial. Desde luego, viendo lo que sucede en el largometraje de Steven Spielberg, nadie hasta ahora se atrevió a beber de él.
«Los artefactos están extremadamente bien conservados», comentó Creasman. «Sin embargo, los restos humanos, aunque intactos, se encuentran en un estado más delicado de lo esperado, posiblemente debido a la humedad y las inundaciones estacionales en Petra, así como a la naturaleza porosa de la arenisca que rodea la tumba y que ha retenido la humedad».
No obstante, el arqueólogo destacó que solo un puñado de tumbas descubiertas en Petra en las últimas décadas han sido encontradas con entierros intactos.
Uno de los misterios que rodea a los nabateos son sus prácticas funerarias. En la literatura, la sociedad nabatea a menudo se describe como más igualitaria, con un rey más integrado con las clases bajas que en otras civilizaciones. Hasta ahora, de las tumbas nabateas descubiertas, no parece haber una gran diferencia entre los entierros reales y los comunes, por lo que es difícil decir si las tumbas recientemente halladas bajo el Tesoro estaban destinadas a la realeza.
A medida que los investigadores continúan estudiando los esqueletos, Creasman mencionó que esperan descubrir más detalles sobre quiénes fueron estas personas en vida. Les gustaría datar los esqueletos y artefactos, además de extraer ADN para determinar si los doce individuos estaban relacionados. Otros análisis, además, podrían ayudar a evaluar sus dietas y desvelar si realizaban trabajos físicos.
«Estas personas debieron ser extremadamente importantes, ya que están enterradas en un lugar tan privilegiado; realmente es la entrada principal a la ciudad. Creo que descubrir quiénes eran nos ayudará a desentrañar parte de la historia del Tesoro», concluyó Gates.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
0 comentarios