Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
El Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA ha emitido avisos de tormentas geomagnéticas, incluido un aviso de una posible tormenta G3, una tormenta fuerte, a partir de la tarde del 17 de agosto y hasta el 19 de agosto de 2022.
Alerta de actividad solar y tormenta geomagnética del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, publicada a media tarde del 16 de agosto, según los relojes de América del Norte.
Si ocurre una tormenta G3, significa que los observadores podrían ver auroras tan al sur como la frontera entre los estados de Washington y Oregon.
NOAA escribió que el viento solar de alta velocidad debería conectarse primero con la Tierra el 17 de agosto, creando condiciones de tormenta geomagnética G1 (menor) esa noche. Es probable que las respuestas geomagnéticas «escalen» luego a condiciones G3 (fuertes) el 18 de agosto. Dicha escalada se deberá a la llegada a la Tierra o cerca de ella de múltiples eyecciones de masa coronal (CME), que han estado viajando hacia la Tierra en los últimos días.
La actividad solar muestra un filamento oscuro justo al suroeste de AR3079, que produjo una llamarada C3.5 con una arcada de bucles (llamados bucles posteriores a la llamarada). Esto ocurrió alrededor de las 5 UTC. Imagen vía SDO y Helioviewer.
La actividad solar ha aumentado considerablemente en 2022. De hecho, los científicos del clima espacial han visto llamaradas, filamentos eruptivos y CMEs en las últimas 24 horas.
Una región de manchas solares en especial, llamada AR3078, ha crecido rápidamente en complejidad, albergando mucha energía magnética. Esta región sola produjo una llamarada M1, luego una M2.7, otra M1, luego un destello M5 —la clasificación M es porque las llamaradas son de tamaño mediano—. Otras dos áreas además de AR3078 han arrojado erupciones de filamentos y tres CMEs que ahora están camino a la Tierra.
THE REMARKABLE CHANGES IN SUNSPOT GROUP: AR3078 has evolved into a huge sunspot complex. Note how the initially simple region grows and changes, & the rotation of the spots in the NW (upper right) of the region plus the complication of the emergence of another region ahead of it. pic.twitter.com/It3uX2Zb9t
— Keith Strong (@drkstrong) August 16, 2022
Recientemente, un científico ha advertido sobre el hecho que la actividad del actual ciclo solar ya está por encima de lo previsto y que de continuar la tendencia, algunos de los muchos satélites —los menos preparados para estos fenómenos— podrían ser destruidos.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados