Aparentemente las próximas misiones de la NASA necesitarán algún tipo de apoyo militar...

Crédito: CHPS.

Esta semana, el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de EE.UU. publicó un video en YouTube que pasó desapercibido para la mayoría de los medios. No obstante, el mismo encierra un anuncio que es bastante significativo: el ejército de los EE.UU. planea extender sus capacidades más allá de la órbita geoestacionaria.

«Hasta ahora, la misión espacial de los EE.UU. se extendía 22.000 millas sobre la Tierra», dice un narrador en el video. «Eso fue entonces, esto es ahora. El Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea está extendiendo ese rango por 10 veces y el área de operaciones por 1.000 veces, llevando nuestro alcance a la cara oculta de la Luna».

Amenazas en la Luna

El ejército estadounidense había hablado anteriormente sobre extender su dominio operativo, y el actual anuncio parece un paso en tal dirección. Con esa meta, planea lanzar un satélite —probablemente equipado con un poderoso telescopio—. Según el video, su nombre será Sistema de Patrullaje de la Carretera Cislunar (CHPS por sus siglas en inglés).

La solicitud de propuestas de prototipos para el satélite CHPS será presentada el próximo 21 de marzo y la adjudicación del contrato se conocerá en julio de este año.

Este esfuerzo incluirá la participación de varias organizaciones militares, y puede ser un poco confuso seguirle la pista. Pero, en esencia, el laboratorio de la Fuerza Aérea supervisará el desarrollo del satélite y la Fuerza Espacial luego adquirirá esta capacidad para que la use el Comando Espacial, que es responsable de las operaciones militares en el espacio exterior.

«Es el primer paso para que puedan saber qué está pasando en el espacio cislunar (espacio entre la Tierra y la Luna) y luego identificar cualquier amenaza potencial para las actividades de los EE.UU.», afirmó Brian Weeden, director de planificación de programas de la Secure World Foundation.

Weeden dijo que no cree que el satélite CHPS incluya capacidades para responder a cualquier amenaza, sino que servirá principalmente para brindar «conocimiento de la situación».

Entonces, ¿por qué el Comando Espacial de EE.UU. está interesado en expandir su teatro de operaciones para incluir la Luna?

La razón principal citada en el video es la gestión del creciente tráfico espacial en el entorno lunar, incluidas varias misiones comerciales patrocinadas por la NASA, el programa Artemis de la agencia espacial y las de otras naciones.

Weeden piensa que también hay otro elemento estratégico en este nuevo programa. Los líderes militares, dijo, están preocupados por los objetos espaciales que otros gobiernos colocan en el espacio cislunar y luego se pierden por las redes de conciencia situacional espacial existentes centradas en la órbita terrestre baja y la órbita geoestacionaria.

Dichos objetos, señaló, podrían girar alrededor de la Luna y potencialmente regresar para atacar un satélite militar estadounidense en el espacio geoestacionario.

«Creo que es exagerado, pero es factible desde una perspectiva física, y definitivamente explotaría una brecha en su conocimiento actual del dominio espacial. Creo que están mucho más preocupados por eso que por cualquier amenaza real en el espacio cislunar porque EE.UU. no tiene activos militares en el espacio cislunar en este momento», concluyó Weeden.

Fuente: Ars Technica. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario