El cohete más grande y potente del mundo completó con éxito todos sus objetivos clave, incluyendo el despliegue de satélites y una reentrada atmosférica controlada, marcando un hito crucial tras una serie de contratiempos recientes.

Starship de SpaceX se redime con gran éxito en su décimo vuelo de prueba

Crédito: SpaceX.

El gigantesco cohete Starship de SpaceX surcó los cielos por décima vez este martes 26 de agosto, en un audaz vuelo de prueba que significó un regreso al triunfo después de varios fracasos recientes. La nave, diseñada para ser el vehículo espacial más grande y potente jamás construido, despegó desde las instalaciones de Starbase en el sur de Texas a las 6:30 p.m. hora local (23:30 GMT).

El lanzamiento, que se produjo con dos días de retraso debido a problemas técnicos y mal tiempo, valió la pena. Starship cumplió con todas las metas que SpaceX se había propuesto, volviendo a encarrilar el ambicioso proyecto.

«Eso fue absolutamente increíble», comentó Amanda Lee, ingeniera de fiabilidad de construcción de SpaceX, durante la transmisión en vivo. «Una enorme felicitación a todos los equipos». Elon Musk, CEO de la compañía, se sumó a la celebración en la red social X: «¡¡¡Gran trabajo del equipo de SpaceX!!!».

Un camino de obstáculos superados

Este décimo vuelo era crucial para el programa. Los tres lanzamientos anteriores de 2025 no habían salido según lo planeado. En las misiones 7 y 8, la etapa superior del cohete (conocida como Ship) se perdió. En el Vuelo 9, realizado en mayo, la nave se desintegró durante su reentrada a la atmósfera. A esto se sumó la explosión de otro prototipo en una prueba en tierra en junio, lo que obligó a SpaceX a utilizar una nueva nave para la misión de hoy.

El propulsor de la primera etapa, el Super Heavy, había tenido mejores resultados, logrando ser «atrapado» por los brazos de la torre de lanzamiento en vuelos anteriores. Sin embargo, en el Vuelo 9 también sufrió una explosión durante su descenso sobre el golfo de México.

SpaceX estudió cada fallo, rediseñando componentes como el difusor del tanque de combustible y ajustando el ángulo de descenso del propulsor para mitigar las fuerzas estructurales.

Una misión ambiciosa y exitosa

Los objetivos del Vuelo 10 eran similares a los de la misión anterior, pero esta vez los resultados fueron diferentes. El propulsor Super Heavy ejecutó su trayectoria a la perfección y realizó un amerizaje controlado en el golfo de México unos siete minutos después del despegue.

La etapa superior, Ship, también tuvo un desempeño impecable. Tras separarse del propulsor, alcanzó su trayectoria suborbital y, en un momento clave, desplegó con éxito ocho satélites ficticios de la red Starlink, una capacidad que había fallado en los tres intentos anteriores. «Estos satélites están en la misma trayectoria suborbital, se quemarán por completo en la atmósfera», aclaró el portavoz de SpaceX, Dan Huot, durante la transmisión.

Posteriormente, a los 38 minutos de vuelo, la nave encendió brevemente uno de sus motores Raptor en el espacio, otro hito fundamental para futuras misiones operativas que requerirán maniobras orbitales.

El momento de máxima tensión llegó durante la reentrada atmosférica. SpaceX había retirado intencionadamente un número significativo de losetas térmicas para probar materiales alternativos y someter al vehículo a un estrés extremo. Durante el descenso, las cámaras mostraron cómo una parte del faldón trasero de la nave se desprendía. «Eso no es lo que queremos ver, pero seguimos en la reentrada», admitió Huot.

A pesar del daño visible, la Starship perseveró y logró realizar su encendido final para un amerizaje controlado en el océano Índico, 66.5 minutos después del lanzamiento, impactando justo en el área donde una cámara en una boya esperaba para capturar el momento.

«Prometimos máxima emoción. Starship cumplió», concluyó Huot mientras repasaba los hitos alcanzados. «Ahora es tiempo de revisar los datos. Es increíblemente genial haber alcanzado todos los objetivos hoy».

Fuente: Space. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario