Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Un equipo internacional de astrónomos ha anunciado el descubrimiento de dos nuevos exoplanetas que orbitan una estrella similar al Sol, conocida como HD 35843.
La estrella HD 35843, también catalogada como TOI 4189, es una enana amarilla con bajo contenido metálico, una masa comparable a la del Sol y un radio aproximado del 90 % de este. Entre 2018 y 2022, fue observada por el satélite TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) de la NASA, lo que permitió detectar una señal de tránsito en su curva de luz, indicando la posible presencia de un planeta.
Gracias a observaciones de seguimiento desde tierra, lideradas por la investigadora Katharine Hesse del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), se confirmó la existencia no solo de un planeta, sino de dos. El primero, denominado HD 35843 c, tiene unas 2.5 veces el tamaño de la Tierra y 11.3 veces su masa, lo que le otorga una densidad de 3.8 g/cm³. Orbita su estrella cada 46.7 días a una distancia de 0.25 unidades astronómicas (UA), y posee una temperatura de equilibrio de apenas 479 K, lo que lo convierte en uno de los exoplanetas más fríos descubiertos por TESS hasta la fecha.
El segundo planeta, HD 35843 b, no transita frente a su estrella, por lo que fue detectado mediante mediciones de velocidad radial. Se encuentra mucho más cerca de HD 35843, a solo 0.088 UA, y completa una órbita en apenas 9.9 días. Su masa es al menos 5.84 veces la de la Tierra.
Los científicos han clasificado a HD 35843 b como una supertierra y a HD 35843 c como un subneptuno. Sin embargo, todavía no se puede determinar con certeza la composición de HD 35843 c, que podría ser un planeta rocoso con una gruesa atmósfera de hidrógeno o incluso un mundo acuático, es decir, cubierto por océanos profundos.
La estrella anfitriona, con una temperatura superficial de 5.666 K y una edad estimada de 2.500 millones de años, se presenta como un objetivo ideal para estudios más detallados. En particular, los investigadores destacan que HD 35843 c tiene un alto potencial para estudios espectroscópicos con el telescopio espacial James Webb, lo que permitiría analizar su atmósfera y determinar su composición exacta.
Este descubrimiento no solo amplía el catálogo de exoplanetas conocidos, sino que también abre nuevas posibilidades en la búsqueda de planetas potencialmente habitables y de condiciones similares a las de la Tierra en otros rincones del universo.
El estudio sobre el hallazgo ha sido publicado en el servidor de preimpresión arXiv.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados