«Si logramos verificar al 100 % que lo que estamos viendo es una nueva partícula, sería enorme. Eso sería revolucio… twitter.co…
Una supertierra rocosa y caliente, cerca de una de las estrellas más antiguas de la galaxia, ha tomado por sorpresa a un equipo de cazadores de planetas. El planeta es aproximadamente un 50 por ciento más grande que la Tierra, pero requiere menos de medio día (terrestre) para orbitar su estrella. «Por cada día que estás en la Tierra …
Un equipo liderado por astrónomos de la Universidad de Kansas (KU) ha procesado los datos de los telescopios TESS y Spitzer de la NASA para caracterizar por primera vez la atmósfera de un exoplaneta muy inusual. El exoplaneta, bautizado como LTT 9779b, es un «Neptuno caliente» a 260 años luz de distancia. Estos mundos …
Es 40 veces más masivo que la Tierra y orbita una estrella situada a 730 años luz de distancia. Los científicos investigaron el exoplaneta TOI-849b, detectado por primera vez en 2018 gracias al telescopio espacial TESS (Satélite de Estudio de Exoplanetas en Tránsito) de la NASA, y cuya existencia fue confirmada posteriormente por el …
Tras una larga labor conjunta, astrónomos de diversos países descubrieron por primera vez una inusual estrella con forma de lágrima que oscila en un solo hemisferio, informó el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC, España), uno de los participantes en la investigación. La estrella en forma de lágrima tiene una masa 1.7 veces …
El nuevo mundo fue encontrado por un joven trabajador voluntario de la NASA, quien dio con él al analizar los datos enviados por TESS. Se trata del primer circumbinario hallado gracias a este satélite cazador de planetas.
En 2019, cuando Wolf Cukier terminó su tercer año en la Escuela Secundaria de Scarsdale en Nueva …
Por primera vez, el satélite TESS de la NASA ha descubierto un mundo similar al nuestro orbitando su estrella anfitriona dentro de la zona de habitabilidad, es decir, a una distancia que permitiría que tenga agua líquida en su superficie. De acuerdo a un comunicado de la NASA, el nuevo exoplaneta se llama TOI 700 d y se encuentra …
Datos recogidos con la ayuda del TESS (Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito) permitieron a científicos de la Universidad de Maryland, EE.UU., obtener una secuencia de imágenes de una emisión explosiva de polvo, hielo y gases del cometa 46P/Wirtanen, ocurrida durante su aproximación a nuestro planeta el año pasado …
Breakthrough Listen, iniciativa para encontrar signos de vida inteligente en el universo, colaborará con científicos que trabajan en la misión de búsqueda de exoplanetas TESS de la NASA. Anunciado esta semana en el Congreso Internacional de Astronáutica en Washington, el acuerdo ampliará la lista de objetivos de Breakthrough Listen …
Un nuevo estudio con datos del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA proporciona una nueva perspectiva de las condiciones en la superficie de un planeta rocoso que orbita una estrella más allá del Sol. El estudio, publicado esta semana en la revista Nature, muestra que la superficie del planeta puede parecerse a la de la Luna de la …
El descubrimiento reúne unas características completamente diferentes a las de ningún otro conocido hasta ahora. El nuevo cazador de planetas de la NASA, TESS, ha descubierto tres nuevos mundos: uno algo mayor que la Tierra y otros dos cuyo tipo no se halla en nuestro sistema solar. Estos últimos abarcan una brecha desconocida …