Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
¿Debería estar en manos privadas?
En un evento que ha captado la atención tanto de coleccionistas como de científicos, el mayor meteorito marciano jamás encontrado en la Tierra, denominado Northwest Africa (NWA) 16788, fue subastado por la asombrosa suma de 5.3 millones de dólares. La venta se llevó a cabo el miércoles 16 de julio en una subasta temática sobre historia natural organizada por Sotheby's en Nueva York.
Con un peso de 24.5 kilogramos (54 libras) y aproximadamente el doble del tamaño de una pelota de baloncesto, NWA 16788 es un fragmento excepcional del planeta rojo. Según Sotheby's, su tamaño supera en un 70 % al del anterior meteorito marciano más grande conocido, y se distingue por su tonalidad roja intensa y una corteza vítrea única. Fue hallado en noviembre de 2023 por un cazador de meteoritos anónimo en el desierto del Sahara, en Níger.
A pesar de que este meteorito ya era conocido por la comunidad científica, no ha sido estudiado en profundidad hasta el momento. Esto abre un abanico de posibilidades para futuras investigaciones sobre la historia geológica de Marte… si es que el nuevo propietario permite que se realicen.
«NWA 16788 es una cápsula del tiempo geológica de otro mundo», afirmó Sotheby's en su descripción. Con menos de 400 meteoritos marcianos registrados en todo el planeta —la mayoría del tamaño de una piedra pequeña— esta pieza representa la conexión más tangible que tenemos con Marte, un planeta que ha fascinado a la humanidad por siglos.
La venta de NWA 16788 ocurre en un contexto complejo: la misión Mars Sample Return de la NASA fue cancelada, lo que limita severamente las oportunidades de traer material marciano directamente desde Marte. Mientras tanto, una misión china podría intentar traer muestras antes de 2031. Hasta entonces, los meteoritos marcianos siguen siendo la única forma de estudiar directamente la geología marciana en laboratorios terrestres.
We're exploring two approaches to our Mars Sample Return Program to bring @NASAPersevere's rock cores back to Earth: one using proven sky crane technology, and the other using new commercial capabilities. We expect to finalize the design in 2026. https://t.co/N0WNM0spkq pic.twitter.com/ajisEs616e
— NASA (@NASA) January 7, 2025
Estos fragmentos ya han conducido a descubrimientos sorprendentes. En 2023, se identificó una gran diversidad de compuestos orgánicos en un meteorito hallado en Marruecos. Y en 2024, otro fragmento marciano reveló indicios de agua antigua. Además, se ha podido rastrear el origen de más de 200 meteoritos marcianos hasta solo cinco sitios de impacto diferentes en Marte, lo que abre una puerta única para investigar regiones específicas del planeta.
Junto a NWA 16788, en la misma subasta también se vendieron más de cien objetos, entre ellos fósiles de dinosaurios, dientes de megalodón, herramientas neandertales y hasta un esqueleto de ceratosaurio juvenil, que alcanzó un precio de 30.5 millones de dólares, convirtiéndose en el tercer fósil de dinosaurio más caro jamás vendido. El récord lo sigue ostentando un estegosaurio llamado «Apex», subastado por 44.6 millones en julio de 2024.
Este tipo de ventas millonarias, aunque fascinantes, reabren un viejo debate: ¿estamos perdiendo valiosas fuentes de conocimiento científico por dejar que reliquias prehistóricas y cósmicas terminen como trofeos en colecciones privadas?
Mientras tanto, el futuro del meteorito más grande de Marte en la Tierra queda en suspenso, encerrado —por ahora— tras una cifra millonaria y un comprador anónimo.
Fuente: Sotheby's/LSci. Edición: MP.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados