Los temblores más fuertes tuvieron lugar ayer sábado y este domingo, alcanzando una magnitud de 5.1 en la escala de Richter.

El epicentro se detectó a 35 kilómetros al oeste de la estación científica de la República Argentina Base Carlini, y a 18 kilómetros de la Base Artigas de Uruguay, en la isla Rey Jorge.

«Son movimientos de tierra que comenzaron el viernes a las 20. El más grande fue esta mañana a las 7.30. Fue de 5.1 en la escala de Richter, a unos 20 kilómetros de la base y 10 kilómetros de profundidad», explicó el coronel Emilio Obelar desde la base uruguaya.

«En la base se sintieron movimientos cuando estábamos acostados. Se movieron las camas unos 30 segundos, pero no pasó a mayores», agregó el militar, quien también reconoció que la última vez que había pasado algo similar, pero de menor magnitud, fue en 2007.

Bases en alerta

Ante esta situación, infrecuente sobre suelo antártico, todas las bases están en alerta desde el viernes en caso de que el asunto se complique y haya que evacuar. «Si llega a ocurrir eso será complicado todo, porque hay que ver si el aeropuerto que está cerca de la base chilena y australiana está en condiciones, y si alguna nave puede aterrizar», alertó Obelar.

En el área donde se produjo el suceso más importante se encuentran, además de la base uruguaya, nueve bases más de Argentina, Brasil, Chile, China, Corea, Perú, Polonia y Rusia, quienes también percibieron el temblor, según informó el Instituto.

Fuente: LN. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario