Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Dos investigadores de la Universidad Villanova en Pensilvania, Edward Guinan y Scott Engle, han anunciado que podría existir vida primitiva en la supertierra helada denominada Barnard b, ubicada a tan solo seis años luz del Sol.
Se precisa que el mundo —cuyo descubrimiento en torno a la estrella Barnard fue anunciado el pasado mes de noviembre— probablemente esté extremadamente frío, con temperaturas de hasta -170 grados centígrados. Sin embargo, tiene el potencial de albergar vida primitiva si posee un gran núcleo de hierro o níquel caliente y actividad geotérmica, señalaron los astrofísicos.
«El calentamiento geotérmico podría albergar "zonas de vida" debajo de su superficie, similar a los lagos subsuperficiales encontrados en la Antártida», afirmó al respecto el coautor del estudio, Edward Guinan. «Notamos que la temperatura de la superficie en la luna helada de Júpiter, Europa, es similar a la de Barnard b, pero debido al calentamiento de la marea es probable que Europa tenga océanos líquidos bajo su superficie helada», agregó.
Esta supertierra helada es aproximadamente 3,2 veces mayor que nuestro planeta y orbita en 233 días terrestres su estrella, que se considera nuestra vecina más cercana después del sistema de tres estrellas Alfa Centauri, situado a 4,3 años luz de distancia.
Según destacó Scott Engle, la estrella de Barnard es aproximadamente dos veces más vieja que el Sol: tiene 9.000 millones de años, en comparación con los 4.600 millones de años solares. «El universo ha estado produciendo planetas del tamaño de la Tierra por mucho más tiempo antes de nuestra existencia, o incluso antes del Sol mismo», señaló.
Fuente: Universidad Villanova. Edición: RT.
¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!
Artículos Relacionados
6 comentariosHoracio, cada comentario tuyo es puro pesimismo ... Madura un poco ( si es que ya no estás viejo cosa que si lo creo) toma más cindor, crece! No se come viteltone.. que de yo! Pero posta Aburrís
ResponderMulder Horacio es el hater de esta página solo entra a decir sus ideales y todo lo demás es mentiras y naboides y cosas asi
ResponderSe ha puesto de moda por parte de un montón de astrofísicos terrestres el especular a más y mejor sobre el "descubrimiento" de exoplanetas que podrían ser habitables. Veamos para qué pierden el tiempo con fanfarronerías propias de los que se sabe que son incapaces, cuando sólo han podido mandar desde la Tierra cuatro sondas que no sirven para nada. Pero, ellos, erre que erre, buscando ser importantes, presumiendo de sus cacareadas "investigaciones", que quedan en aguas de borrajas, porque ni siquiera a nuestro satélite son capaces de ir con presencia física. Eso sí, los chinos están revelando los "misterios" de la cara oculta de la Luna. ¡Qué cosas! Les gusta exagerar a lo grande. Y eso ¿para qué sirve, sino para querer justificar el gran montante de dinero que gastan infructuosamente? Mientras tanto, el mar se contamina, los ríos están envenenados y la atomósfera revienta de polución. La Naturaleza agoniza y ¿qué hacen? Preocuparse por planetas helados a bastantes años luz. Inútiles.
Responder@Mulder: es verdad estoy viejo......ja..ja .pero te apuesto a que aburre mas las boludeces de calculos en años luz y posibles vidas de cada punto del universo que comentan estos nabos..abrazo ;) pd: tendrias que haber puesto toddy no cindor jaajaaaaaa..
Responder@Mulder: medita.....quizas es mas pesimista quien siempre lee y....................................................nunca comenta nada. ! ;)
Responder
0:44
Uffff como saben de matematicas estos chicos....dan la antiguedad justa para todo lo que se te ocurra.....pero les cuesta aceptar que solo en las cordenadas donde esta la tierra ...esta dada la posibilidad de vida como la conocemos...y es por poco tiempo....pues cada vez queda menos vida en este planeta..saludos
Responder