Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Gracias a una supercomputadora, los cosmólogos presionaron el botón de rebobinar para ir hasta el primer instante después del Big Bang, simulando un total de 4.000 versiones del universo. El objetivo es pintar una imagen de las secuelas inmediatas del Big Bang, cuando el universo observable se expandió repentinamente 1 billón de ...
Una nueva teoría sugiere que los agujeros negros primordiales —los que se formaron al comienzo de nuestro universo—, podrían responder por la buscada materia oscura y, extrañamente, contener pequeños universos colapsados. Es una idea extraña, pero como informa Motherboard, aborda varios de los misterios más …
Desde tiempos inmemoriales, filósofos y estudiosos han contemplado el comienzo de los tiempos e incluso han tratado de determinar cuándo comenzaron todas las cosas. Solo ha sido en la era de la astronomía moderna que nos hemos acercado a responder esa pregunta con cierto grado de certeza. Según los modelos cosmológicos más …
Astrónomos en Australia acaban de mapear el 83 % del universo observable en solo 300 horas. Este nuevo estudio del cielo, que la agencia nacional de ciencia de Australia (CSIRO) describió en un comunicado como un «Google Maps del universo», marca la finalización de una gran prueba para el radiotelescopio australiano Square ...
El Universo es un lugar misterioso. No sabemos por qué existe, y hay muchas preguntas sin respuesta sobre el cómo. Pero, ¿y si fue creado adrede por una entidad inteligente? ¿Hay alguna forma de averiguarlo? En 2005, un par de físicos propuso que si hubiera un Creador, podrían haber codificado un mensaje en la radiación de …
Un equipo internacional de científicos sugiere que la expansión acelerada del universo podría ser causada por una sustancia misteriosa llamada «quintaesencia» que impregna el cosmos. La hipótesis tentativa podría ofrecer nuevas pistas sobre la naturaleza de la energía oscura, la fuerza misteriosa que los físicos creen …
Las estructuras del universo observable son asombrosamente similares a las redes neuronales del cerebro humano. Así lo concluye un artículo publicado por un astrofísico y un neurocirujano, quienes describen las increíbles correspondencias entre el macro y el microcosmos. A pesar de tener una diferencia de escala de aproximadamente …
En comparación con el resto del universo, nuestro sistema solar es solo un adolescente: se formó hace 4.500 millones de años en comparación con los 13.800 millones de años del universo. Pero lo más sorprendente es la rapidez con la que todo nuestro sistema estelar tomó forma en primer lugar. Según una investigación …
Por mucho tiempo, los científicos han asumido que cerca del 40 por ciento de la materia ordinaria del universo —la que conforma todo lo que puedes ver y tocar— estaba perdida, sin jamás haber sido detectada. Ahora, un equipo del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS), Francia, afirma haberla encontrado finalmente ...
Utilizando telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO) y de otras organizaciones de todo el mundo, un equipo de astrónomos ha detectado una rara explosión de luz proveniente de una estrella desgarrada por un agujero negro supermasivo. El fenómeno, conocido como evento de disrupción de marea, es el más cercano de ...