Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Científicos podrían haber descubierto un evento cósmico raro e inquietante: un agujero negro devorando una estrella de adentro hacia afuera y causando una supernova. Los astrónomos creen que el agujero negro fue tragado inicialmente por una estrella masiva. Luego comenzó a interrumpir y colapsar el núcleo de la estrella …
Polvo radiactivo detectado en las profundidades oceánicas apunta a que nuestro planeta está viajando a través de una nube masiva dejada atrás por una supernova. Continuamente, durante los últimos 33.000 años, desde el espacio ha caído una suerte de «rocío cósmico» que ha regado la Tierra con un raro isótopo llamado hierro-60 ...
A finales del año pasado, los astrónomos reportaron un extraño oscurecimiento de la estrella Betelgeuse, en el hombro de la constelación de Orión, elucubrando con que podría explotar en cualquier momento. Sin embargo, eso no ocurrió y en mayo de este año la estrella volvió a tener la luminosidad habitual. ¿Qué sucedió ...
Los viajes interestelares son un verdadero desafío para nuestro actual estado tecnológico. Las distancias son inmensas, la cantidad de energía necesaria es tremenda, y los tiempos exceden toda escala de vida humana. Pero… ¿qué pasaría si hubiera una manera de viajar entre las estrellas utilizando naves que aprovechen un ...
En un seguimiento científico a la potencial explosión de la estrella Betelgeuse, ubicada en la constelación de Orión, un equipo internacional de astrónomos ha logrado fotografiar la inusual disminución en su brillo y el cambio de su forma. De explotar esta supergigante roja, la supernova resultante podría iluminar los cielos de la ...
Betelgeuse, novena estrella más brillante en el cielo y que forma parte la constelación de Orión, sigue oscureciéndose en un proceso para el que los astrónomos no encuentran explicación. La estrella, una supergigante roja, se acerca al final de su vida antes de convertirse en supernova, pero no se prevé que eso suceda antes de ...
Recientemente se ha sugerido que esta estrella gigante en el hombro de la constelación de Orión podría estallar en cualquier momento, espectáculo que sería visible desde nuestro planeta. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere que un acto de canibalismo estelar podría haber renovado y extendido su expectativa de vida ...
Durante los últimos millones de años, la estrella ha formado parte de la constelación de Orión, pero muy pronto podría llegar al final de su vida… y su muerte podría ser explosivamente brillante. Tanto, que se vería en la Tierra por el espacio de semanas, incluso en pleno día. Betelgeuse está en la mira de la comunidad científica. Según declaraciones ...
Decenas de sistemas estelares binarios —es decir, aquellas parejas de estrellas que orbitan entre sí— han sido detectadas recientemente vagando en el vacío del espacio lejos de cualquier galaxia anfitriona. Las señales de estas estrellas «vagabundas» provienen de un sector de la constelación austral de Fornax, a 62 millones de …
Una explosión masiva, observada a 200 millones de años luz de la Tierra ha desconcertado a los científicos. El extraño punto en el espacio brilla tanto como 100 supernovas y está creciendo a un ritmo frenético. Los astrónomos dicen que el destello es una nube de partículas de alta energía a 9.000 ºC expandiéndose a 9.000 ºC …