Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
Dos supernovas cercanas que explotaron hace aproximadamente 2,5 y 8 millones de años podrían haber producido un agotamiento escalonado de la capa de ozono y como consecuencia una ajuste en la vida de la Tierra. ¿Podrían las supernovas cercanas causar estragos en la biología existente de nuestro planeta? Brian Thomas, un ...
La ciencia por fin cuenta con fotografías que muestran el momento en el que comienza lo que, según la NASA, es la mayor explosión que puede ocurrir en el espacio: una supernova. Y todo gracias a Víctor Buso, un cerrajero argentino que vive en Rosario.
Víctor Buso logró captar el inicio de una ...
¿Qué pasaría si una tribu de hace cinco mil años divisara un objeto muy brillante en el cielo nocturno, quizás una supernova? Es posible que, hipotéticamente, trataran de representar el evento a través de su medio artístico favorito: una piedra. Esto es, posiblemente, lo que se ha encontrado en Asia. Para ser más …
Nuevos hallazgos sobre una supernova de larga duración, que no sigue la evolución normal de estas explosiones estelares, ha forzado a la comunidad científica a replantearse el conocimiento actual sobre este fenómeno. En enero de 2015, iPTF14hls, un evento astronómico observado por la Red Global de Telescopios del …
Un telescopio retrata la superficie y la atmósfera de Antares, una gigante roja que se aproxima a su muerte. Si Antares estuviese en el centro del Sistema Solar, Mercurio, Venus, la Tierra y Marte estarían en su interior. Abrasados. Esta gigante roja 700 veces mayor que el Sol es una de las estrellas más grandes que se conocen y también una …
La explosión violenta de una estrella en forma de supernova podría causar un evento de extinción masiva en la Tierra, si se produjera dentro de un rango de distancia de hasta 40 o 50 años luz. Es la nueva estimación ofrecida por un equipo liderado por el investigador de la Universidad de Kansas Adrian Melott, profesor de física y ...
Un equipo internacional de astrónomos de la Universidad Estatal de Ohio, la Institución Carnegie para la Ciencia y la Fundación Kavli acaban de hacer público un hallazgo excepcional: la mayor supernova observada en toda la historia, 200 veces más poderosa que una supernova «normal». Se trata de una inmensa ...
Algunas estrellas primordiales —de entre 55.000 y 56.000 veces la masa de nuestro Sol— podrían haber muerto de una forma extraña. En su desenlace, estos objetos incluidos en la primera generación de estrellas del Universo, habrían explotado como supernovas quemándose completamente, sin dejar agujero negro remanente atrás …
Nuestro Sistema Solar podría estar dentro de una enorme burbuja con paredes gaseosas abrasadoras, según afirman científicos espaciales. La llamada «burbuja local» o «burbuja local caliente» tiene una forma parecida a un maní, es de aproximadamente 300 años luz de largo (2.840.000.000.000.000 ...
Científicos han descubierto una supernova situada a 21 millones de años luz de la Tierra, la más cercana vista en los últimos años, solo unas horas después de su violenta explosión. El hallazgo supone una rareza, ya que no es fácil detectar estas estrellas en una fase tan temprana de su vida ...