Mystery Planet es un sitio web que ofrece noticias y artículos sobre ciencia y misterios. Para estar al tanto de todo lo que publicamos, además de seguirnos en nuestras redes sociales o suscríbete a nuestro boletín de noticias, te invitamos a nuestro canal de Telegram.
De confirmarse esto, la presencia de un compañero estelar temprano explicaría la dispersión observada de la nube de Oort y aumentaría la probabilidad de que el supuesto Planeta Nueve fuera capturado en lugar de haberse formado dentro del sistema solar. Una nueva teoría publicada en The Astrophysical Journal Letters ...
Las imágenes, logradas por la sonda Solar Orbiter, revelaron múltiples minierupciones solares, descritas como «fogatas», sobre la superficie de nuestra estrella. Solar Orbiter es una colaboración internacional entre la ESA y la NASA para estudiar el Sol. Fue lanzado el pasado 9 de febrero de 2020, y la completó su primer paso cercano …
La fulguración solar más potente desde octubre de 2017, producida por un nuevo grupo de manchas solares, podría ser un indicio de que el Sol ha invertido sus polos magnéticos, entrando en un nuevo periodo de alta actividad. Las manchas solares en cuestión actualmente están ocultas detrás del extremo izquierdo del astro …
Por si no bastara con la recesión creada por el confinamiento a nivel mundial, una menor actividad en el ciclo actual de nuestro Sol podría causar pronto un clima helado, terremotos, erupciones volcánicas y hambruna, según estiman algunos especialistas. «El mínimo solar está en marcha y es profundo. Los recuentos de manchas …
El lanzamiento tendrá lugar el próximo domingo 9 de febrero (11:03 p.m. EST) en la Estación de la Fuerza Aérea en Cabo Cañaveral, Florida. Se trata del Orbitador Solar, una misión colaborativa entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA. El evento podrá ser seguido en vivo a través de NASA TV, empezando la cobertura …
Las telecomunicaciones, los sistemas de navegación, satélites y redes eléctricas sobre las que se asienta nuestro día a día en la superficie terrestre se ven comprometidas por la vertiginosa actividad de nuestro sol. Ahora, un nuevo estudio ha estimado que, en promedio, una vez cada 25 años nuestro planeta Tierra podría ser ...
Esta semana, un grupo de astrofísicos ha observado, por primera vez, un fenómeno predicho hace 15 años: la ruptura y la consiguiente reconexión de dos líneas de la magnetosfera, provocada por una erupción solar. El descubrimiento se ha publicado esta semana en Astrophysical Journal y se ha realizado gracias a la sonda …
Por primera vez en la historia una nave espacial ha entrado en la atmósfera del Sol y ha sobrevivido para contarlo. Ayer se publicaron los primeros resultados científicos recogidos por la Sonda Solar Parker de la NASA durante sus dos primeros acercamientos al astro. Los datos desvelan una estrella mucho más violenta y …
El dispositivo, construido por científicos de una universidad estadounidense, genera en su interior una bola de plasma mediante la interacción de helio ionizado con un fuerte campo magnético. Esta bola creada en laboratorio por físicos de la Universidad de Wisconsin-Madison, Estados Unidos, produce sus propias erupciones de plasma ...
Aproximadamente cada 11 años, el Sol cambia de ciclo. Es decir, su campo magnético se invierte completamente haciendo que los polos norte y sur de la estrella cambien de lugares. Por ello, a partir de mediados del 2020 la actividad solar se reanudará y aumentará progresivamente. ¿Cómo afectará esto a nuestro planeta? ...