Un equipo dirigido por el físico Saw Wai Hla de la Universidad de Ohio ha tomado la primera señal o firma de rayos… twitter.co…
La legendaria Roca Sagrada, uno de los monumentos más importantes de la cultura inca, podría dejar de existir debido a las colonias de microorganismos que destruyen el granito, advierten los investigadores de la Universidad del País Vasco. Según explicó el encargado del estudio, Héctor Morillas, en la Roca Sagrada «se observan …
En Melbourne Beach (Florida, EE.UU.), ha sido descubierta parte de una antigua máscara funeraria de la época precolombina, que según se estima, tiene alrededor de 10.000 años de antigüedad. Según medios locales, este hallazgo ha reavivado las esperanzas del investigador Mike Torres de encontrar el botín de millones de dólares …
En esta región habitada por el otrora imperio sudamericano han encontrado 24 cuerpos envueltos en telas, de los cuales al menos cuatro pertenecían a la alta sociedad. Investigaciones arqueológicas han permitido hallar 24 cuerpos momificados en el complejo de Túcume, al norte de la ciudad de Chiclayo (Lambayeque, Perú), una ...
La trepanación, una cirugía que consiste en agujerear el cráneo por razones médicas, sin anestesia moderna y antibióticos, se practicó durante miles de años en diversas civilizaciones del mundo, pero no todos los pacientes sobrevivían a esa operación. Los incas, de América del Sur, fueron los más sofisticados a la hora de practicar …
El primer estudio genético enfocado en descendientes contemporáneos de la familia imperial inca revela dos linajes paternos, y su origen relacionado al lago Titicaca y el sur de Cusco, en línea con lo apuntado en mitos y leyendas. El imperio inca (Tawantinsuyu), el mayor imperio precolombino de Sudamérica representa el …
Se abre la puerta a conocer la forma de vida de los incas desde su propia perspectiva, no la de los españoles de la conquista. Los incas no tenían sistema de escritura, pero sí un impresionante sistema de codificación conocido como quipus a partir de conjuntos de cuerdas con nudos de diferentes colores. En el mundo hay casi un millar ...
El legado que nos dejó el Imperio inca es tan vasto que incluso a día de hoy afloran huellas de esta civilización precolombina, como las halladas recientemente por cuatro expedicionarios independientes en medio de la selva de Cusco. Según informa el diario Correo, la ciudadela fue encontrada por comuneros de la provincia cusqueña …
La leyenda andina cuenta sobre una singular batalla en donde, al verse los incas superados en número, invocan a su máxima deidad Viracocha, quien responde convirtiendo rocas en soldados. En este artículo, pondremos el mito a la luz de la hipótesis del antiguo astronauta. ¿Pudieron los «soldados de roca» ser un arma ...
La estructura tiene diez metros de altura y corresponde al tipo conocido como «ushnu», relativo a los lugares donde se celebraba la fiesta del Sol o Inti Raymi. Un equipo de arqueólogos ha descubierto una pirámide escalonada en el sitio arqueológico inca de Pueblo Viejo, en la provincia de Recuay, en el norte de Perú …
A menudo las leyendas resultan más veraces que los rígidos dogmas que la ciencia oficial quiere imponernos como verdad; tal parece ser el caso de antiguas tradiciones de los pobladores del imperio inca acerca de la existencia de una planta que les fuera regalada por sus dioses y con la que habrían ...