Usando el telescopio #ALMA, en Chile, los astrónomos han descubierto una gran reserva de gas caliente en un cúmulo… twitter.co…
Hallan fósiles de 9 millones de años que podrían ayudar a responder esa pregunta. Reconstrucción del extinto ‘Decennatherium rex’, predecesor de las jirafas actuales. Un equipo de paleontólogos ha hallado en el yacimiento del cerro de los Batallones (Madrid) una especie desconocida hasta el momento: la 'Decennatherium rex'.
Un grupo de arqueólogos alemanes ha hecho un descubrimiento que podría dar al traste con lo que se sabe de la evolución humana: se trata de una dentadura fosilizada de 9.7 millones de años de antigüedad que parece pertenecer a una especie que en teoría apareció en África varios millones de años después. La dentadura …
Científicos e investigadores de la Universidad Estatal de Dakota del Norte y del Instituto Smithsoniano de Washington, ambos en EE.UU., encontraron recientemente en la Antártida los fósiles congelados de dos alas de un insecto de 2,36 y 2,40 milímetros, informa Zoo Keys. Los análisis de los restos fosilizados, que fueron localizados …
Jamie Hiscocks es un aficionado a los fósiles de dinosaurios que en 2004 se encontró en una playa de Sussex, al sur de Inglaterra, un fósil que a simple vista parecía un gran pedrusco. Más de 10 años después, un equipo de investigadores de Gran Bretaña y Australia ha descubierto que se trata del primer cerebro fosilizado de un dinosaurio ...
Hace al menos 80.000 años ya había Homo sapiens con un aspecto completamente moderno viviendo en el territorio que hoy es Asia. Así lo asegura un equipo de investigadores chinos y españoles tras examinar 47 dientes, pertenecientes a un mínimo de 13 individuos, que han sido hallados en la cueva Fuyan de ...