Y lo más sorprendente de todo es que no fue tomada por el gran y costoso telescopio de una agencia espacial. #foto… twitter.co…
El mundo se está calentando. No es de extrañar que la extensión de hielo en el Ártico caiga en promedio cada verano en los últimos años. Pero resulta desconcertante que el hielo marino que rodea la Antártida haya incrementado su extensión notablemente desde que se empezaron a tomar mediciones a finales de …
Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales como antropogénicas …
Se han detectado por primera vez olas de hasta cinco metros de altura en el Océano Ártico. La noticia no es nada alentadora, porque en esta masa de agua que rodea el Polo Norte no es normal que haya olas de ese tamaño. Los oceanógrafos creen que el fenómeno se debe al …
Extraños agujeros en la tierra hallados en el norte de la tundra siberiana este mes de julio, podrían significar el comienzo de un cambio irreversible en el clima de nuestro planeta. Según científicos rusos, la razón más probable para la formación de tales agujeros sería la emisión de gas natural causada tal …
Un nuevo estudio realizado por investigadores de la NASA y la Universidad de California, Irvine, ha encontrado una sección de la Antártida Occidental en rápido deshielo, que parece haber alcanzado ya un estado irreversible de decadencia, sin nada que impida que los glaciares en esta área acaben derritiéndose en el mar…
Una túnica de lana de época pre-vikinga, encontrada junto a un glaciar en deshielo en el sur de Noruega, muestra cómo el calentamiento global se está convirtiendo en una bendición para la arqueología, afirman los científicos responsables del hallazgo. La holgada prenda de color marrón grisáceo, adecuada para …