Un trío de satélites rusos clasificados ha captado la atención de la comunidad internacional tras liberar un misterioso objeto en órbita terrestre, alimentando especulaciones sobre su verdadero propósito.

Satélites militares rusos liberan un objeto desconocido tras maniobras inusuales

Crédito: MysteryPlanet.com.ar.

Los satélites, designados Kosmos 2581, 2582 y 2583, fueron lanzados el pasado 2 de febrero mediante un cohete Soyuz-2.1V desde el cosmódromo de Plesetsk, al norte de Rusia. Desde entonces, estos dispositivos han mostrado un comportamiento fuera de lo común mientras orbitan a una altitud aproximada de 585 kilómetros, en una órbita casi polar.

En marzo, los satélites comenzaron a realizar lo que los expertos denominan operaciones de proximidad, es decir, maniobras para acercarse a otros objetos en el espacio. Según el astrofísico y rastreador de actividad espacial Jonathan McDowell, este comportamiento podría estar relacionado con pruebas tecnológicas avanzadas.

El 18 de marzo, la Fuerza Espacial de Estados Unidos catalogó un nuevo objeto en órbita, presuntamente liberado por Kosmos 2581, lo que incrementó aún más el interés y las especulaciones entre analistas y observadores del espacio.

Hasta el momento, Rusia no ha ofrecido información oficial sobre la misión o el propósito de estos satélites. No es inusual que las misiones «Kosmos», utilizadas desde 1962 tanto por la Unión Soviética como por la actual Federación Rusa, estén envueltas en secreto, ya que a menudo están asociadas con programas militares, experimentales o de inteligencia electrónica.

Los expertos barajan diversas hipótesis sobre la naturaleza del objeto liberado: podría tratarse de un satélite secundario destinado a pruebas de inspección orbital, ensayos de acoplamiento, vuelos en formación, o incluso de un blanco para pruebas de tecnología anti-satélite (ASAT). Otra posibilidad, menos probable, es que se trate de una fragmentación no intencionada, aunque en ese caso se esperaría la aparición de múltiples fragmentos, algo que no ha sido reportado.

Este tipo de formaciones de satélites no es exclusivo de Rusia. Estados Unidos y China también han lanzado constelaciones de satélites en grupos de tres, principalmente con fines de inteligencia electrónica.

Por ahora, el enigma permanece: ¿cuál es el verdadero propósito de estos tres satélites rusos y del objeto recientemente desplegado? La falta de transparencia por parte de Moscú solo añade una capa más de misterio a una historia que sigue desarrollándose en la silenciosa inmensidad del espacio.

Fuente: Space. Edición: MP.

Sin comentarios
Etiquetas: , , , , , ,

¿Te gustó lo que acabas de leer? ¡Compártelo!

Facebook Reddit Twitter WhatsApp Pinterest Email

Artículos Relacionados

 0 comentarios
Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en dejar uno!
Dejar un comentario